El índice de conflictividad laboral aumentó en mayo un 165%, según el informe de la Universidad Católica del Uruguay. El 73% de los conflictos fue en el sector privado, principalmente en los sectores de transporte y construcción.
Según el informe publicado este lunes, el aumento fue principalmente debido al paro general parcial realizado el 19 de mayo en el marco de la votación del proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad.
Durante el mes hubo 23 conflictos y se perdieron 88.000 jornadas laborales, involucrando a 136.000 trabajadores. En el sector privado ocurrió el 73% de los conflictos, principalmente en transporte y construcción.
El informe prevé para los próximos meses una disminución de la conflictividad, en función del carácter circunstancial de las causas que generaron los conflictos de mayo, aunque advirtió que el reclamo de los empresarios ante la Organización Internacional de Trabajo podría traer nuevas movilizaciones.
- Nacional >
Conflictividad laboral aumentó 165% en mayo
El dato proviene de un informe generado por la Universidad Católica, que prevé una disminución para los próximos meses, por el carácter circunstancial de los reclamos.
Lo más visto
iban en un auto
Un adolescente y un hombre heridos tras ataque a tiros en Nuevo Ellauri; el menor está grave
homicidio en maldonado
Mataron de cuatro disparos a un hombre afuera de un baile en San Carlos
policías asisten parto
"Usamos mi camisa para abrigar al bebé": Ian Lucas nació en un patrullero, asistido por policías
Política
Abogado explicó maniobra mediante la cual exsindicalistas desviaban dinero del Fondo de Vivienda
rapiña en canelones
Dejá tu comentario