Se han confirmado siete casos de gripe aviar en lobos marinos en las costas uruguayas, informaron a Subrayado fuentes de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara).
Confirman siete casos de gripe aviar en lobos marinos de costas de Uruguay
Este miércoles se había informado del primer caso, que apareció en la playa del Cerro, en Montevideo.
Este miércoles se había informado del primer caso, que apareció en la playa del Cerro, en Montevideo.
En el gobierno hay preocupación de lo que pueda suceder, porque Uruguay tiene la población más importante de lobos y leones marinos de América Latina.
Llevan enterrados 180 lobos marinos que llegaron a la costa con síntomas de gripe aviar
Se hisopa a animales que presenten sintomatología o que estén muertos.
El virus es "altamente patógeno", sostuvo Jaime Coronel, director de Recursos Acuáticos, el miércoles en Subrayado.
El jerarca explicó que este problema tiene dos componentes: por un lado la afectación a los lobos marinos, por el otro a la salud de las personas.
Las recomendaciones que se han hecho desde el gobierno, de cero contacto ni acercamiento a los animales que puedan portar la enfermedad, buscan evitar que el virus pase al ser humano.
"La recomendación genérica es, frente a animales mamíferos marinos, no acercarse, y frente a cualquier sintomatología o evidencia de que el animal está muerto, notificar a la Dinara", indicó Coronel. Además, remarcan que no deben descender con mascotas a la playa.
"Nosotros estamos ahora trabajando en la primera etapa, que es diagnóstico y enterramiento. Todo animal que se encuentra muerto, sea cual sea la causa de su muerte, va a un entierro sanitario. Si está vivo y tiene síntomas, se monitorea y en caso de ser necesario, se eutanasia", agregó Coronel.
Dejá tu comentario