El militar retirado Alejandro Ariel Ferreira fue condenado este lunes en el primer juicio oral de una causa por delitos de lesa humanidad, por el caso de torturas en el centro clandestino de reclusión “Los Vagones” en 1975 y 1976 en la ciudad de Canelones.
Condenaron a 9 años y 4 meses a un militar retirado por torturas en "Los Vagones" de Canelones
La Justicia halló culpable a Alejandro Ariel Ferreira por los delitos de abuso de autoridad contra los detenidos, lesiones graves, privación de libertad y torturas.
La Fiscalía de Lesa Humanidad, a cargo del fiscal Ricardo Perciballe, había pedido una pena de 9 años y cuatro meses contra Ferreira como responsable de los delitos de abuso de autoridad contra los detenidos, lesiones graves y privación de libertad.
El juez de la causa fue más allá y lo condenó además por el delito de torturas, indicó el director de Comunicación de la Fiscalía, Javier Benech. En el caso participó además la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación.
Rivera: quiso entrar a una casa por la chimenea, quedó atrapado y debieron rescatarlo
El caso había sido denunciado en 2019. El 29 de noviembre de ese año, el juez de Canelones, Luis Sobot, había decretado la prisión preventiva por 120 días de Hugo Orestes Guillén, Wisthon Mario Vítale y Alejandro Ariel Ferreira. Guillén y Vítale fallecieron, mientras que Ferreira permanece en prisión domiciliaria desde marzo de 2020.
Para el fiscal Perciballe, quedó plenamente acreditado un plan sistemático de persecución en Canelones, similar al que hubo en diversos puntos del país, y también quedó probada la existencia de un centro clandestino de reclusión y tortura.
El abogado de las víctimas, Pablo Chargoñia, había dicho en una de las instancias del juicio oral que “hay plena prueba de que en Canelones se torturaba como parte de un plan sistemático que no tuvo a Canelones como una isla ajena a la represión”.
Dejá tu comentario