Los films que ha competido por las codiciadas estatuillas doradas del Óscar cuentan con muy diferentes inversiones, y algunos de ellos, han obtenido más reconocimiento que dólares. En nuestro mercado han existido diferencias en las salas, entre la taquilla de los cines de Montevideo y los del interior.
Cómo les fue a las películas ganadoras de los premios Óscar en la taquilla local
Hay films que triunfan en los premios de la Academia, pero coronarse como mejor película no siempre asegura resultados en la recaudación. La industria realiza su balance.
El film “Todo en todas partes al mismo tiempo”, una producción independiente de solo 14 millones de dólares, ya ha superado los 100 millones en boletería, luego de ganar los principales premios. Pero el film en nuestro mercado no ha gustado a todo el público. No ha tenido, por ejemplo, buena taquilla en las salas de Grupocine en Las Piedras.
Esta película es una comedia, una animación, artes marciales, una tragedia, quizás una genialidad y también puede ser un disparate. Una historia que ha seducido a los 10.000 miembros de la Academia de Hollywood.
Festival de Cannes rindió homenaje al cineasta español Carlos Saura
“La Ballena” ha sido una sorpresa en la taquilla local. El público ha querido verla. Las dificultades de un profesor de Literatura con problemas de depresión y una obesidad importante. Un gran trabajo, y merecido Óscar para Brendan Fraser.
A nivel internacional, la taquilla recae actualmente en “Avatar: la forma del agua”, le sigue “Top Gun: Maverick”, “Elvis”, y en cuarto lugar “Todo en todas partes al mismo tiempo”.
Coronarse como la mejor película del año, o ganar algún Óscar, no siempre asegura resultados en taquilla. Es importante agregar que el público actúa en forma diferente en los distintos mercados de exhibición. La industria realiza ahora su balance.
Dejá tu comentario