Comenzó "el firmazo" en todo el país con más de 200 puestos

Colorados y blancos intensificaron su campaña para llegar a las 250.000 mil firmas que habiliten una consulta popular para bajar la edad de imputabilidad.

 

La movida que forma parte de la campaña para llegar a las 250.000 firmas comenzó a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las seis de la tarde cuando el líder colorado Pedro Bordaberry y el senador herrerista, Luis Alberto Lacalle, presenten los datos y la evaluación de la jornada.

Según aseguran los colorados ya se llegaron a las 190.000 firmas por lo que quedarían unas 60.000 para llegar al objetivo. La expectativa es que este sábado puedan recolectarse unas 30 mil firmas.

En Montevideo se instalaron unas 150 mesas y en el interior también se está aplicando la campaña.

Bordaberry,  que está recorriendo los puestos desde la mañana, dijo a Subrayado que "la movida viene muy bien, con mucha gente en la calle".  

El senador evaluó como positiva la cantidad de adhesiones que han tenido hasta el momento luego de cuatro meses de lanzada la iniciativa. Dijo además que la colaboración del Partido Nacional es muy importante y que hay que trabajar en conjunto cuando hay puntos de coincidencia.

Lacalle, por su parte, también saldrá al interior a participar activamente en la campaña de recolección. Legisladores cercanos al líder de Unidad Nacional señalaron que recorrerá el sábado varios de los casi 150 puestos que estarán instalados en diversos puntos del área metropolitana para "recolectar firmas, animar en la militancia y participar en la movida". 

Posteriormente y al igual que Bordaberry, se dirigirá al interior para encabezar actividades similares en varias capitales departamentales. De todas formas, blancos y colorados descartaron que ambos líderes participen en forma conjunta en alguna movilización.

Algunos avances

Si bien parte del contenido de la reforma ya tuvo su avance a nivel legislativo la oposición pretende que la ciudadanía se pronuncie en las urnas sobre este tema.

Bordaberry reconoce que la campaña ya logró su efecto, teniendo en cuenta que el oficialismo aprobó el mantenimiento, aunque por determinado tiempo, de los antecedentes de los menores y también la creación de un instituto para menores infractores.

Propuesta

* Mantener los antecedentes  penales de los menores infractores sin límite de tiempo.

* La creación del Instituto de Rehabilitación fuera de la órbita del Inau

* Penas para los mayores que usen a menores para delinquir

* Bajar la edad de imputabilidad a 16 años.

Dejá tu comentario