El comandante del Ejército de Colombia, General Eduardo Zapateiro, acusó el viernes al candidato presidencial de la izquierda, el exguerrillero Gustavo Petro, de aprovechar políticamente la muerte de seis militares a manos de una banda de narcotraficantes días atrás.
Comandante del ejército colombiano crítica candidato presidencial de izquierda
El comandante del Ejército de Colombia, General Eduardo Zapateiro, acusó el viernes al candidato presidencial de la izquierda, el exguerrillero Gustavo Petro, de aprovechar políticamente la muerte de seis militares a manos de una banda de narcotraficantes días atrás.
"Senador, no se valga de su investidura (inviolabilidad parlamentaria) para pretender hacer politiquería con la muerte de nuestros soldados", reclamó Zapateiro desde su cuenta de Twitter, respondiendo a un mensaje del candidato favorito en las encuestas sobre la muerte de uniformados en un ataque con explosivos atribuido a la mayor banda narco del país, el Clan del Golfo.
"Mientras los soldados son asesinados por el clan del golfo, algunos de los generales están en la nómina del Clan", se lee en el tuit del 20 de abril del senador Petro, quien combatió al estado en la guerrilla M-19 hasta que ese movimiento firmó la paz en 1990.
Zapateiro reclamó desde su cuenta de Twitter, respondiendo al mensaje del candidato y exigió respeto "por la institución más antigua de Colombia" al opinar que el fallecimiento de los soldados "no debería ser usado en narrativas de campaña política".
Su reacción causó levantó una fuerte controversia en un país donde la constitución prohíbe a los militares votar e "intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos".
"Petro ha sido uno de mis más fuertes contradictores y he sido blanco de sus ataques, pero las palabras del Gr. Zapateiro son inaceptables", expresó en Twitter el candidato del centro a la presidencia para los comicios de finales de mayo, Sergio Fajardo.
"Se politizaron las Fuerzas Armadas. ¡Ese no es el camino!", reclamó Fajardo, quien en una encuesta divulgada este viernes es cuarto en la carrera presidencial con un 7,2% de la intención de voto.
Petro encabeza las preferencias con el 38%, según el mismo sondeo.
El candidato derechista Federico Gutiérrez es su perseguidor mas cercano con el 23,8%.
"Me impresiona que indigne más un trino de un militar, que las decenas de policías y soldados que han sido asesinados en la última semana (...) Apoyo a nuestras fuerzas militares", lanzó Gutiérrez en la misma red social.
Cuestionado sobre la controversia durante un evento público, el presidente Iván Duque acusó a Petro de "agredir" a las fuerzas armadas.
"Que no pretenda hacer política enlodando la institucionalidad", enfatizó el mandatario conservador, quien saldrá del cargo en agosto.
En febrero, el general Jorge Herrera Díaz, quien fungía como comandante de la sexta división del Ejército, fue apartado de su cargo por una denuncia soportada con audios sobre sus presuntos nexos con una banda narco conocida como 'Los Pocillos'.
jss/cjc
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario