El Partido Colorado presentó este jueves de noche los cambios que planteó al anteproyecto de la ley de urgente consideración que impulsa el gobierno electo.
Colorados proponen cambios a la ley de urgencia en educación, seguridad y salud
El objetivo de las modificaciones, que abarcan también seguridad social, empresas públicas e inclusión financiera, es darle un fuerte tono social al proyecto.
“Con un claro enfoque batllista, propone mejoras en todos los capítulos”, afirma un documento del Partido Colorado al que accedió Subrayado.
El documento incluye más de 1.000 horas de trabajo de más de 100 técnicos y dirigentes políticos del partido.
Colorados promueven un debate para revisar el calendario electoral y hacerlo "más ágil, racional y comprensible"
“El criterio rector de esta labor fue la fidelidad al Compromiso por el País” y “los ideales batllistas de defensa los más débiles y promoción de la igualdad de oportunidades”, señalan los colorados.
EDUCACIÓN
Los colorados proponen cambios en la ANEP que aseguren la instalación de liceos públicos modelo en los barrios más vulnerables.
Además, un plan de política educativa nacional en coordinación con el Ministerio de Educación y el Codicen.
El Partido Colorado propone incorporar la Primera Infancia en el sistema formal de educación, y la creación de una “Defensoría Pública de la Primera Infancia”, para proteger a los niños desde su nacimiento hasta los tres años.
Los colorados se oponen a la derogación del artículo 33 de la ley de educación que garantiza “la igualdad en el ejercicio del derecho a la educación”.
SEGURIDAD
Agregan una propuesta de reforma del sistema carcelario con énfasis en el tratamiento de las adicciones y en la reincidencia.
“La seguridad es un tema que debe ser objeto de una consideración integral, de la cual las cárceles son una parte insoslayable”, afirma el documento.
Con respecto al nuevo proceso penal, los colorados proponen un ajuste del proceso abreviado para evitar la saturación de la Fiscalía, y la creación de una tercera estructura procesal que sirva como alternativa al proceso abreviado y al juicio oral.
También proponen que la Fiscalía General de la Nación sea un órgano colegiado, y la conformación de un Consejo Honorario de Instrucciones Generales.
SALUD
Los colorados proponen iniciar el camino para reformar la Administración de los Servicios de la Salud del Estado (ASSE) que permita un mayor acceso efectivo a los servicios a todos los ciudadanos.
También introdujo modificación a la creación de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, y que esta pueda evaluar todas las prestaciones del sistema de salud y no solos los medicamentos de alto costo y tratamientos complejos.
SISTEMA PREVISIONAL
El Partido Colorado remarca la necesidad de una reforma urgente del sistema previsional y propone empezar el análisis desde ya, convocando por decreto a técnicos y políticos de todos los partidos y actores del sistema.
EMPRESAS PÚBLICAS
Los colorados reiteran su oposición a los artículos que desmonopolizan las actividades de Ancap en el mercado de los combustibles. Entienden de que por sí solos no lograban la disminución en los precios.
También realizaron mejoras en el articulado sobre las unidades ejecutoras, dándole un poder real de acción con el objetivo de limitar la discrecionalidad en el manejo de las empresas públicas.
Proponen que sus directores continúen estando inhibidos de ser candidatos a cargos electivos en los años posteriores a su cese, y para desfasar su mandato del ciclo político.
INCLUSIÓN FINANCIERA
El Partido Colorado propone que sea cada trabajador el que tenga la posibilidad de optar por el pago en efectivo o por medio electrónico, eliminando así la obligatoriedad de la inclusión financiera.
Por último, propone que los avances en la lucha contra el lavado de activos no se vean deteriorados.
Dejá tu comentario