Colombia-Uruguay desde las 17.30 horas en el calor de Barranquilla
Los locales esperan una férrea doble línea de cuatro. Probables alineaciones y detalles de un enfrentamiento muy difícil para la celeste
El dominio del balón contra la potencia bajo el sofoco del Caribe. Colombia y Uruguay, con bajas que lamentar, librarán el viernes un duelo entre rivales directos por los cuatro cupos a Catar 2022 que entrega el premundial sudamericano.
Los equipos se enfrentarán en el Estadio Metropolitano de Barranquilla desde las 15H30 locales (20H30 GMT).
PSG goleó 4-0 al Real Madrid y es finalista del Mundial de Clubes
Ante la ausencia de público por la pandemia, se espera que el calor haga sentir a los uruguayos el peso de la condición visitante En las eliminatorias pasadas, los celestes sacaron un valioso empate en circunstancias similares.
Pero unos y otros saben que el pasado, pasó. Solo cuenta el hoy. Y en todo caso el pasado reciente.
Tras arrollar a Venezuela (3-0) con doblete de Luis Muriel y otro tanto de Duván Zapata, compañeros en el Atalanta italiano, e igualar como visitantes ante Chile (2-2) gracias un zarpazo agónico del 'Tigre' Radamel Falcao, los cafeteros se preparan para enfrentar la tercera fecha con algunas bajas.
Falcao, el héroe de la pasada fecha, y los laterales diestros Stefan Medina y Santiago Arias no están en la convocatoria por lesión. Mientras que el central titular Davinson Sánchez (Tottenham-ING) es duda ya que su llegada a Colombia se retrasó por un "tema familiar".
Pero el experimentado DT uruguayo Óscar Tabárez considera que su equipo está "más perjudicado" que el rival.
Además del arquero suplente Martín Silva, Uruguay no contará con el zaguero Sebastián Coates, el mediocampista Federico Valverde y el atacante Maximiliano Gómez, todos titulares en victoria ante Chile (2-1) en la primera fecha de la eliminatoria.
Los celestes también tendrán que sobreponerse a una dolorosa derrota (4-2) que les propinó Ecuador en la altura de Quito en la pasada fecha.
Colombia, que visitará a Ecuador el martes siguiente, es tercero con cuatro puntos en la eliminatoria. Argentina y Brasil lideran la clasificación con puntaje perfecto tras dos fechas.
Uruguay, que enfrentará a Brasil el 17 de noviembre, es sexto con tres unidades. Los cuatro primeros clasificados avanzarán directamente al Mundial, el quinto deberá disputar un repechaje contra un equipo de otro continente.
- La duda cafetera
A pesar de un buen arranque en el clasificatorio, el entrenador portugués Carlos Queiroz no está satisfecho con el rendimiento de Colombia.
Los cinco goles anotados en los primeras dos fechas demuestran que el equipo es peligroso de cara al arco rival, pero la defensa preocupa al trotamundos Queiroz, quien ya ha disputado eliminatorias en Europa, Asia y África.
"En Chile Colombia hace dos goles. Cuando hacemos dos goles en un partido normalmente tenemos que ganar (...) Ese es el trabajo que tenemos que hacer ahora", declaró el portugués.
Los ajustes se harán con nuevas piezas. Stefan Medina y Santiago Arias no se han recuperado de las lesiones sufridas en la primera y segunda fecha de la eliminatoria, por lo que Luis Orejuela (Gremio-BAR) y Daniel Muñoz (Genk-BEL), quienes no han disputado partidos oficiales con Colombia, han sido llamados para cubrir el costado derecho de la defensa.
Será una incógnita el rendimiento James Rodríguez. El 'Diez' cafetero arrastra problemas físicos que han mermado su rendimiento en el Everton inglés y Queiroz ha asegurado que el cuerpo técnico trabaja para que el zurdo esté "lo mejor posible" en el encuentro del viernes.
- Cambiar la historia
Bajo la batuta del maestro Tabárez Uruguay ha obtenido el cupo al mundial en las ultimas tres eliminatorias, pero el estadio de Barranquilla, donde la temperatura ronda los 30 grados y la humedad el 80%, sigue siendo su bestia negra.
Es "un lugar difícil (donde) se siente el calor", declaró el técnico uruguayo. "Frente a eso no se puede hacer nada. Solo trabajar en aspectos técnicos"
También evocó el empate 2-2 del último enfrentamiento entre ambos equipos en esta plaza: "puntuar en un lugar donde nunca hemos ganado en eliminatoria fue una cosa importante".
Aunque la lesión de Maximiliano Gómez, anotador del gol de la victoria ante Chile, deja un vacío en el ataque uruguayo, el partido contra Colombia también marca el regreso de 'El Matador' Edinson Cavani.
El ex Paris Saint Germain venía de pasar casi siete meses sin jugar y se quedó afuera de la convocatoria pasada por decisión técnica, pero vuelve a la nómina tras anotar su primer gol con su nuevo equipo el Manchester United.
En el mediocampo se espera que Lucas Torreira (Atlético de Madrid) ocupe la vacante de Federico Valverde.
Aunque la dura caída ante Ecuador sembró dudas sobre el nivel de 'La Celeste, Tabárez se mostró sereno ante la adversidad:
"En las eliminatorias anteriores quizás tuvimos mejores inicios, pero recién estamos en el inicio de una eliminatoria que para mí es la más difícil del mundo", concedió el estratega.
Sincronía positiva
El goleador del Atalanta italiano Duván Zapata aseguró este jueves que la capacidad atlética de Colombia será decisiva para derrotar Uruguay en el duelo del viernes por la eliminatoria sudamericana al Mundial Catar-2022.
"Será un partido de intensidad muy alta. Sabemos la garra que tienen los uruguayos (y) no podemos estar debajo de ese nivel. Va a ser bastante físico", aseguró el atacante en conferencia de prensa.
Los equipos se enfrentarán en el estadio Metropolitano partir de las 15H30 locales (20H30 GMT). Ante la ausencia de público por la pandemia, se espera que el calor de la caribeña Barranquilla haga sentir a los uruguayos el peso de la condición visitante.
Zapata, quien cargará con el peso del ataque colombiano ante la baja por lesión de Radamel Falcao García, elogió "la categoría y la calidad" de los defensores uruguayos, pero advirtió que "en ciertos movimientos son vulnerables".
Su compañero de club y probable dupla en el ataque cafetero, Luis Muriel, coincidió en el diagnóstico: los uruguayos forman con una "doble línea de cuatro que es muy difícil de penetrar (...) Va a ser muy importante esta movilidad".
Los colombianos suman 10 goles con el Atalanta en lo que va de temporada y esperan continuar con la buena racha en la selección nacional. "Este año hemos tenido la posibilidad de jugar más partidos juntos (...) eso ha hecho que la sincronía dentro del campo haya mejorado", celebró Muriel.
Colombia, que visitará a Ecuador el martes siguiente, es tercero con cuatro puntos en la eliminatoria. Argentina y Brasil lideran la clasificación con puntaje perfecto tras dos fechas.
Uruguay, que enfrentará a Brasil el 17 de noviembre, es sexto con tres unidades. Los cuatro primeros clasificados avanzarán directamente al Mundial, el quinto deberá disputar un repechaje contra un equipo de otro continente.
Los celestes respiran con el regreso del implacable goleador Édinson Cavani, quien estuvo fuera de las anteriores convocatorias celestes por haber estado siete meses sin jugar tras ser despedido del PSG.
'El Matador' comienza a despuntar en el Manchester United y, si finalmente se confirma como titular, su compadre Luis Suárez (Atlético de Madrid) no se sentirá tan solo en el despoblado ataque uruguayo.
El equipo del veterano Óscar Tabárez viene de una dura derrota ante Ecuador en Quito por 4-2 en la segunda fecha de la eliminatoria, tras un debut auspicioso ante Chile en Montevideo.
DETALLES DEL PARTIDO
Cancha: Estadio Metropolitano de Barranquilla. Hora: 17:30 (15:30 de Colombia).
Juez: Fernando Rapallini. Asistentes: Juan Belatti y Diego Bonfa. Cuarto árbitro: Facundo Tello (Cuarteta de Argentina).
COLOMBIA: David Ospina, Luis Manuel Orejuela o Daniel Muñoz, Jeison Murillo, Yerry Mina, Johan Mojica, Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Jefferson Lerma, Luis Fernando Muriel, James Rodríguez y Duván Zapata. Director técnico: Carlos Queiroz.
URUGUAY: Martín Campaña, Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña, Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Nicolás De La Cruz o Brian Rodríguez, Edinson Cavani o Darwin Nuñez y Luis Suárez. Director técnico: Oscar Tabárez.
Dejá tu comentario