ESTATALES EN PRECONFLICTO

COFE analiza paro de 24 horas y ocupación de ministerios si no logra acuerdo sobre ajuste

El gremio de estatales se declaró en preconflicto por porcentaje de incremento salarial y licencias médicas. Este martes, se reúne con representantes del Poder Ejecutivo.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se declaró en preconflicto por el porcentaje de ajuste salarial para los empleados públicos y la instrumentación de cambios en las licencias médicas.

El presidente de COFE, Martín Pereira, señaló “una decisión unilateral” del gobierno y una pérdida de 1%, a lo que se suma “la aplicación del descuento por enfermedad de las licencias médicas.

Los funcionarios públicos esperaban un ajuste de 6,3% en enero, en base a una inflación proyectada a mediados de 2023 de 5,8%, pero a fines del año pasado se corrigió a la baja la proyección inflacionaria y pasó a ser de 4,9%, por lo que el incremento es de 5,4%.

Este martes, el gremio de estatales se reunirá con representantes del Poder Ejecutivo para negociar y analizar la propuesta del gobierno a partir de sus reclamos. “Si el gobierno se mantiene en esta postura de hacernos perder el 1% y a su vez hacer caja con la salud de los trabajadores, COFE bajó a discutir un paro de 24 horas y la ocupación de distintos ministerios”, indicó Pereira.

Con respecto a las licencias médicas, la nueva disposición establece en primera instancia que hasta el noveno día de licencia por enfermedad se paga el 100% del salario y luego se pasa a un subsidio. Pereira dijo que hay incertidumbre sobre el alcance de la normativa y esperan que este martes el gobierno aclare. COFE plantea que antes de ir a descuento salarial se revisen los controles.

Dejá tu comentario