COETC para por inseguridad y Policía analiza "pinta" de pasajeros

Desde las 11.30 horas hay asamblea de trabajadores de la empresa transportista. Jefatura inicia operativos en ómnibus y busca "apariencias extrañas"

 

Desde las 11.30 horas, una asamblea de trabajadores de COETC analiza medidas de fuerza ante la creciente inseguridad que afrontan las unidades de la compañía de transporte. El paro se desarrolla desde la hora 10.

Según informaron a Subrayado desde el sindicato, en el último mes han sufrido al menos 25 rapiñas en varias de sus líneas. La más afectada por la inseguridad es la L29, en la zona de Camino Santos e Instrucciones, en las cercanías del barrio "40 semanas".

No se han registrado heridos en los robos, según los trabajadores, pero la violencia es creciente y esto preocupa al sindicato. 

Esta semana, en un micro de la línea L29 se dio una rapiña de una violencia inusitada, en la que robaron al personal y a todos los pasajeros.

La Policía está implementando inspecciones en ómnibus montevideanos y suburbanos, y en caso de encontrar una persona con "apariencia extraña" se le revisan todas sus pertenencias, informó José Luis Rondán, vocero de Jefatura  a UNoticias.

Unos 20 agentes vienen realizando estos operativos de prevención en forma aleatoria por toda la ciudad, pero especialmente en los recorridos que atraviesan o tienen como destino las zonas suburbanas y problemáticas. Cada uniformado trabaja unas 7 horas.

Rondán descartó que pudiera haber abuso de funciones en este tipo de tareas. "Este tipo de operativos no da el espacio para sobrepasarse. Son dos policías y están todos los pasajeros de testigos", explicó.

Copsa también ha solicitado estos operativos, dijo Rondán, que buscan bajar el número de rapiñas.

La Policía recibe un centenar de denuncias de robos con violencia por mes en unidades de transporte colectivo. En Canelones, las rapiñas son unas 20 por mes.

Dejá tu comentario