Código de Ética para Médicos

El Colegio Médico del  Uruguay presentó el anteproyecto del Código de Ética Médica sobre el cual se viene trabajando y próximamente tendrá sanción legislativa.

Quienes vienen trabajando en el documento hicieron su presentación y destacaron sus principales características. Entre los puntos más sobresalientes se tratan la confidencialidad médico-paciente,  establecer que el médico “no es auxiliar de la justicia”, también se plantea a los médicos  “el asumir las consecuencias negativas de sus actuaciones”,  se definen los parámetros de comportamiento en relación a la fecundación asistida y se hacen puntualizaciones respecto al derecho a una segunda opinión.

Lo interesante de esta presentación es que dio lugar a un debate donde hubo opiniones encontradas.  Por ejemplo, algunos galenos cuestionaron lo que definieron como “una invasión jurídica en el código de ética” y también se puso en tela de juicio lo que establece el anteproyecto en relación a la confidencialidad.

La presentación del anteproyecto de ley estuvo a cargo del presidente del Colegio Médico Regional Montevideo Dr. Ernesto Pérez Penco, quien además explicó alcances y aplicaciones a la profesión médica.

Luego, hicieron uso de la palabra el Dr. Antonio Turnes, experto en Colegiación Médica e integrante de la Comisión Electoral que supervisó la elección del Colegio Médico electo; el Dr. Oscar Cluzet, Consejero Nacional y Coordinador de la Comisión Redactora del anteproyecto del Código de æ#8240;tica Médica; el Dr. Nisso Gateño, postulado al Tribunal de Etica por la Regional Montevideo ex Profesor de Clínica Quirúrgica Facultad de Medicina UDELAR; el Dr. José Cuadro, postulado al Tribunal de Etica  por la Regional Montevideo  ex Profesor de Clínica Ginecotológica Facultad de Medicina UDELAR; el Dr. Hugo Rodríguez, postulado al Tribunal de Etica por la Regional Montevideo. Profesor Titular de Cátedra de Medicina Legal Facultad de Medicina UDELAR, y por último el Dr. Enrique Soto, Secretario del Consejo Regional Montevideo.

Colegio Médico del Uruguay

20/06/2012

 

Dejá tu comentario