Codicen: reclamos de profesores son fundamentales para lograr mejoras

El presidente del organismo dijo que el paro de este jueves debilita el proceso de aprendizaje pero valoró el modo de escuchar las opiniones de los docentes.

Ante el paro nacional de liceos el próximo jueves, el presidente del Codicen, Wilson Netto, entiende que la solución a los problemas de la enseñanza necesita del reclamo de los profesores.

Netto aclaró que toda interrupción de clases debilita el proceso de aprendizaje, pero valoró como novedad el modelo de escuchar las opiniones de los profesores en cada territorio.

“Eso es un cambio sustantivo que se viene manejando en estos dos últimos años y ahora viene una etapa de profundización”, señaló Netto.

“No hay educación de calidad sin profesores planteando situaciones y solicitando espacios para transformar su realidad. No es preocupante que los profesores demanden, son los caminos de solución reales”, opinó.

“Pasa que venimos de discursos donde las autoridades plantean cuatro cosas y más allá de que se hagan o no quedan en ese discurso. Hoy en día las cosas tienen que ocurrir y para eso tienen que estar involucrados todos los actores”.

“Por tanto todas las demandas que existan van a ser escuchadas porque son ellos mismos quienes tienen las herramientas para poder transformarlo”.

“Y somos nosotros los que tenemos la responsabilidad de encontrar los caminos para darle los medios para que esas herramientas se pongan de manifiesto”.

“Creemos que es un modelo nuevo para el Uruguay que sale de viejos discrusos y pone los problemas de verdad sobre la mesa y los actores en una actitud de compromiso diferente”.

 

Dejá tu comentario