LA EMPRESA DESAPARECIÓ

Codicen en juicio con una constructora por abandonar obras de una escuela y un liceo

La constructora informó en diciembre que no continuaría con las obras de una escuela de Flor de Maroñas y de un liceo de Lezica.

El Consejo Directivo Central (Codicen) debió frenar la obra de una escuela en Flor de Maroñas y un liceo en Lezica, luego de que la constructora avisara en diciembre que no seguiría sus tareas. Las licitaciones fueron adjudicadas por más de cuatro millones de dólares y se preveía inaugurar los edificios este año.

A través de dos licitaciones públicas, el Codicen adjudicó a la constructora Skolichich Srl la obra del nuevo liceo de Lezica, que permitiría descongestionar los centros educativos de la zona.

La resolución fue en febrero de 2018 y se preveía inaugurar este año, la obra implicaría una inversión de casi 60 millones de pesos.

En mayo, otra resolución le otorgó a la misma empresa las obras para un anexo de la escuela 181 en Flor de Maroñas, también necesaria ante la superpoblación en el actual edificio. Esta obra implicaría una inversión de 104 millones de pesos y se inaugurará a fines de este año.

En diciembre, la empresa informó que no seguiría con las obras y por esta razón el Codicen resolvió recurrir a la justicia para rescindir los contratos y llamar a una nueva licitación, según informó a Subrayado, el consejero de primaria, Héctor Florit.

Ahora se deberá elaborar otra licitación para que una nueva empresa continúe las obras, tema que quedará para la próxima administración porque aún está en instancia judicial.

Mientras tanto vecinos de la zona están preocupados, porque ya se robaron todos los materiales que habían quedado de las obras truncas, y temen que se siga afectando la estructura.

Desde el Codicen, aseguraron a Subrayado que se prevé contratar una empresa de seguridad para que custodie los predios y evitar destrozos.

Por su parte, 30 obreros empleados por la constructora Skocilich, que dejó las obras del Codicen inconclusas, reclaman el pago de casi dos meses de trabajo y el derecho al despido. La empresa aún no se presentó en el Ministerio de Trabajo y los trabajadores denuncian que los empresarios desaparecieron.

SUNCA FLOR DE MAROÑAS

Temas de la nota

Dejá tu comentario