El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) informó que en 2017 fueron formados 3.000 docentes para trabajar con los estudiantes en la prevención del consumo de sustancias adictivas.
Codicen formó a 3.000 docentes para prevenir el consumo abusivo en jóvenes
Autoridades de la educación al Parlamento para informar sobre el plan de prevención de adicciones en los centros educativos.
Las autoridades de la educación concurrieron este lunes a la Comisión de Adicciones de la Cámara de Diputados para informar sobre el plan de prevención de adicciones en los centros educativos.
La consejera del Codicen, Laura Mota, dijo que este año habrá más talleres, y destacó que los docentes que participan en las instancias de capacitación, a su vez actúan como referentes frente a los demás profesores en sus respectivos centros educativos.
Seguí leyendo
Consejera del Codicen propuso volver a dos semanas de vacaciones de julio; "no vamos a innovar", dijo Caggiani
Mota aclaró que la propuesta de los talleres consiste en trabajar, ya no sobre las sustancias, en su descripción y sus consecuencias, sino sobre las circunstancias que llevan a los jóvenes a consumir.
Temas de la nota
Lo más visto
RECLUSOS FUERON IDENTIFICADOS
Cuatro reclusos murieron en un incendio en el módulo 11 del ex Comcar; hubo enfrentamiento entre dos celdas
PAYSANDÚ
Joven sordomudo que fue agredido presenta riesgo de vida; tiene fracturas craneales, coágulos y un pulmón colapsado
MONTEVIDEO
Dos autos particulares chocaron en pista de exámenes de la IMM; instructores de manejo manifestaron preocupación
NORTE DEL PAÍS
Rigen advertencias por tormentas fuertes y puntualmente severas y, tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes
homicidio en san josé
Dejá tu comentario