Coalición instaló espacio de coordinación en Parlamento sin Cabildo Abierto: "Las puertas están abiertas", dijo García

Entre los primeros puntos a dialogar y acordar está la votación del Presupuesto, una propuesta para designación en la Suprema Corte y la ley de lavado de activos.

La coalición instaló un espacio de coordinación a nivel parlamentario, que está pensado para la “institucionalización” del ámbito político que reúne a los partidos Nacional, Colorado e Independiente.

No participó Cabildo Abierto. El senador blanco Javier García indicó que el diputado Álvaro Perrone fue invitado por el senador colorado Andrés Ojeda, pero que por el momento no concurrió. García dijo que están “las puertas abiertas”: “En esta reunión no, veremos en el futuro”, remarcó.

“Es un mensaje muy fuerte. Durante muchas veces durante este año se puso en cuestión la vigencia de la coalición estando en la oposición. Creo que a partir de ahora queda claro que es con plena vigencia y con pleno funcionamiento institucional aquí en el Parlamento ”, sostuvo el senador blanco Javier García.

El ámbito coalicionista en el Parlamento está dado también para generar acuerdos respecto a proyectos de ley en los que hay coincidencias y diferencias. “La inmensa mayoría de las veces va a haber coincidencias. Cuando no las tengamos, también servirá esto para que con madurez política, administremos los disensos”, explicó.

En ese sentido, explicó que uno de los primeros puntos en los que trabajarán los coordinadores será el proyecto de ley de Presupuesto, también las vacantes en la Suprema Corte de Justicia para proponer un nombre que suplante a la doctora Elena Martínez. Además dialogarán sobre el proyecto de lavado de activos.

Respecto a Cabildo Abierto, el senador Ojeda sostuvo que hay buen vínculo y “sin perjuicio a futuro”,

“Esto es dinámico”, aseguró. “Lo importante es que la relación humana está intacta y que queda la puerta abierta. Yo creo que la realidad es que vamos a llegar juntos a 2029”, agregó.

Dejá tu comentario