El Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) reclama que se reanuden las operaciones atrasadas por la pandemia. Los profesionales estiman que son más de 40.000 las intervenciones postergadas.
Cirujanos afirman que hay 40.000 intervenciones atrasadas y reclaman volver a operar
Los profesionales estiman que serán necesarias entre 20 y 25% de las horas de sala para ponerse al día, y que los recursos deberían estar reservados.
En un comienzo, promovieron la postergación como estrategia para destinar recursos humanos y materiales a la atención por la pandemia, pero ahora plantean que los prestadores anularon la mayoría de las intervenciones.
“Algunos prestadores se lo han tomado prácticamente como una prohibición de operar”, dijo a Subrayado Daniel Montano, presidente del SAQ.
Edgardo Ortuño presentó al equipo que lo acompañará en las direcciones del Ministerio de Ambiente
Estima que serán necesarias entre 20 y 25% de las horas de sala de operaciones para ponerse al día.
Montano aseguró que “hay mucho dinero que no se gastó en cirugía” y que esos recursos deberían estar reservados para volcarse a las intervenciones. Al tiempo, que los prestadores continuaron recibiendo la partida correspondiente a las metas asistenciales a pesar de los atrasos, planteó.
“Va haber que ver cómo hacemos para que se vuelva a operar, porque tenemos un compromiso con la sociedad”, remarcó Montano.
Dejá tu comentario