- Nacional >
Cinco procesados por extorsión a empresario cuyo hijo está preso
En la cárcel “corría el rumor de que no pasaba nada”. En tres meses entregó U$S 15.000. Los familiares que cobraron el dinero quedaron todos en libertad.
Cinco reclusos de la cárcel de Las Rosas de Maldonado fueron procesados con prisión por la Jueza Penal Adriana Graziuso por el delito de extorsión. Los reos llamaban a un empresario, padre de un joven preso, y le reclamaban dinero a cambio de preservar la integridad del muchacho.
En tres meses, desde agosto hasta el viernes pasado, el padre entregó U$S 15.000 para evitar que le propinaran palizas y abusos a su hijo. “Las llamadas las hacían desde la cárcel”, detalló la magistrada a Subrayado.
Pero la extorsión había comenzado tres años atrás en el Comcar y se repitió en la cárcel de Lavalleja, donde también estuvo recluído. Ahora, en Las Rosas, la maniobra volvió a repetirse.
“Los presos de ese sector sabían que en otro lado había pasado algo similar. Que amenazaban para pedir dinero y no pasaba nada. Se había corrido el rumor entre ellos que se podía hacer sin problemas”, aseguró Graziuso.
Si bien no llegaron a propinarle grandes palizas, en una ocasión lo lastimaron para dar cuenta de lo que le podía llegar a ocurrir si no hacían los depósitos.
FAMILIARES LIBRES. Ayer se tomó declaración a 24 personas. Todos los familiares de los reclusos que recibían los giros en los locales de la red Abitab quedaron en libertad.
“La Fiscalía se pronunció solo sobre los presos y los jueces no podemos procesar mas allá de lo que indica la Fiscalía”, explicó la magistrada. De todos modos continúan las averiguaciones.
PENAS Y TRASLADO. Por este delito los reclusos procesados deberán cumplir una pena mínima de 4 años más todas las agravantes. Esto se sumará a la pena que cumplen en este momento.
El joven recluso fue trasladado a otro recinto para impedir que esto se repita. Pero eso queda en manos de la autoridad policial.
La jueza Graziuso pidió “no tener miedo, no dejarse coaccionar y denunciar lo antes posible”, pues estas situaciones “son caldo de cultivo para los delincuentes”.
Dejá tu comentario