La variante del coronavirus encontrada por primera vez en la región británica de Kent es preocupante porque podría socavar la protección que ofrecen las vacunas contra el desarrollo de la Covid-19 y convertirse en la cepa dominante del mundo, según la jefa del programa de vigilancia genética de Gran Bretaña.
Científica advierte que cepa británica del Covid "va a barrer el mundo"
Le llaman "la variante prepocupante". Sharon Peacock cree que el nuevo coronavirus mutará durante los próximos 10 años y se necesitarán nuevas vacunas.
La variante de Kent “va a barrer el mundo, con toda probabilidad”, dijo a la BBC Sharon Peacock, directora del consorcio Covid-19 Genomics UK.
Las nuevas variantes han hecho temer que las vacunas deban ajustarse y que la gente necesite reforzar la inoculación.
Oposición venezolana denuncia breve arresto de María Corina Machado, el gobierno lo niega
Peacock dijo que las vacunas hasta ahora son eficaces contra las variantes en Gran Bretaña, pero que las mutaciones podrían socavar los resultados de la vacunación.
“Lo preocupante de esto es que la variante 1.1.7. que hemos tenido circulando está empezando a mutar de nuevo”, dijo Peacock a la BBC.
Esa nueva mutación, identificada por primera vez en Bristol, en el suroeste de Inglaterra, ha sido designada como “variante preocupante”, por el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes.
Hay tres variantes principales conocidas que preocupan a los científicos: la sudafricana, la británica o de Kent, y la brasileña.
Las dos vacunas Covid-19 desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca protegen contra la principal variante británica.
Covid-19 Genomics UK es una red de organismos y laboratorios de salud pública y actualmente analiza cerca de 30.000 pruebas positivas al día.
“Una vez que hayamos controlado el virus o que haya mutado para dejar de ser virulento, es decir, para causar enfermedades, podremos dejar de preocuparnos por él. Pero creo que, de cara al futuro, vamos a seguir haciendo esto durante años. En mi opinión, seguiremos haciéndolo 10 años”, agregó Peacock.
Dejá tu comentario