La investigación administrativa del Ministerio de Industria a la que accedió Búsqueda sostiene que la radio Palmitas FM recibió varias inspecciones de la URSEC (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones) por funcionar sin habilitación durante el 2014 y 2015.
Cendoya enfrenta nueva acusación por trámite irregular para habilitar una radio
El Ministerio de Industria exhortó a las autoridades de la URSEC a que inicien un nuevo sumario administrativo al ex director.
Por esa razón se le incautaron sus equipos de transmisión, pero luego los técnicos recibieron la orden de devolverlos. Esto ocurrió en los meses cercanos a las elecciones de 2014 cuando por ley se está impedido autorizar nuevas frecuencias de radio.
Nicolás Cendoya fue consultado por este tema en el programa Séptimo Día de Canal 12 donde dijo que el subsecretario del momento Edgardo Ortuño le aseguró que por error administrativo un expediente del 2013 no había sido firmado, y un año después se estaba reparando la omisión para que la radio de Soriano fuera autorizada.
El Ministerio de Industria encomienda a la presidenta de la URSEC el pasado 15 de setiembre a realizar un sumario a Cendoya por haberse acreditado una falta administrativa y sugiere que realice una denuncia penal.
La misma también se dirige al ex presidente de la URSEC Gabriel Lombide ya que según Cendoya fue quien después de hablar con el dueño de Palmitas FM pidió al cuerpo inspectivo que devolviera los equipos de trasmisión.
Para el Ministerio de Industria actual, Cendoya o Lombide pudieron haber incurrido en el delito de abuso innominado de funciones. La investigación del Ministerio indica que la decisión de devolver los equipos incautados no fue producto de una resolución del directorio de la URSEC sino fue exclusivamente a título personal.
Cendoya está siendo indagado por la Fiscalia por su presunto vículo con un funcionario que destruyó papeles en la URSEC.
Dejá tu comentario