SEGURIDAD SOCIAL

CEN colorado aprobó texto de reforma previsional que se aplicaría a los nacidos antes de 1973

No se atribuye al BPS la opción de administrar directamente las cuentas de la AFAP y la distribución de los aportes se hace con 10% para el BPS y 5% para las AFAP.

El órgano de conducción colorada consideró el informe final de sus delegados Renán Rodríguez, Ariel Davrieux y Eduardo Rodríguez, en el que se dio cuenta de que las modificaciones propuestas por el partido, que fueron aceptadas.

Entre las modificaciones, no se atribuye al BPS la opción de administrar directamente las cuentas de la AFAP y la distribución de los aportes se hace con 10% para el BPS y 5% para las AFAP.

Además, se prolongará la entrada en vigencia del nuevo régimen hasta el 2032 y no hasta el 2026, como se proponía inicialmente. De modo que el nuevo régimen recién se aplicaría a los nacidos antes de 1973, que necesitarían 63 años para su jubilación, llegando hasta 65 en los nacidos en 1975.

En términos generales, se mantienen las bonificaciones, aclarándose que no se modifican las de las jubilaciones policiales, como trascendió erróneamente, indican los colorados.

“Se trata de una reforma muy gradual, que sin embargo se considera importante, en cuanto se llegará a un sistema unificado de jubilaciones, se priorizan las más bajas y se actualizarán las edades, como lo impone la demografía”, sostiene el informe.

Dejá tu comentario