Los partidos de la coalición en la oposición (blancos, colorados e independientes) se reúnen este viernes de mañana para analizar y resolver cómo siguen adelante tras las decisiones oficiales del jueves sobre la situación del presidente de ASSE Álvaro Danza.
Caso Danza: oposición analiza hoy situación de la Jutep y qué hace con la interpelación a Lustemberg
Los senadores y diputados de la coalición de oposición se reúnen esta mañana para analizar cómo siegue el caso Danza tras las novedades del jueves. Cuestionan decisión de la Jutep y resuelven si hay o no interpelación.
Uno de los puntos a resolver es mantienen la decisión de interpelar por este caso a la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg.
Este jueves, a pedido de la ministra, Danza dijo que renunció a las mutualistas privadas para las que trabajaba como médico. Esto será mientras continúe como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Oposición pide reunión urgente a Orsi por fallo de la Jutep y anuncia interpelaciones a Lustemberg y a Mahía por caso Danza
Para la oposición, esta decisión de Danza viene a confirmar lo que denunciaron durante los últimos meses, en el sentido de que era incompatible estar al frente del prestador público de salud, y trabajar al mismo tiempo para el sector privado, al que ASSE suele contratar para cumplir distintos servicios.
Este será uno de los temas a discutir en la reunión de la oposición que comienza a las 9:30 en el edificio Anexo del Palacio Legislativo.
Además de la decisión de Danza, en el centro del análisis de la oposición estará el informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que concluyó por mayoría que no hay incompatibilidad entre ocupar la presidencia de los servicios de salud del Estado y trabajar como médico en mutualistas privadas.
Este informe fue votado a favor por los dos directores del Frente Amplio, Ana Ferraris y Alfredo Asti. En contra lo hizo el representante del Partido Nacional en la Jutep, Luis Calabria.
La oposición señala que el informe de la Jutep es político y deja de lado el informe jurídico que elevó la sala de abogados consultada.
En este sentido, el diputado del Partido Independiente Gerardo Sotelo (quien será el interpelante de la ministra Lustemberg) adelantó el jueves que planteará a la coalición “denunciar a la Jutep ante el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA), por incumplimiento de sus compromisos legales e internacionales referidos a la transparencia, la ética pública y la lucha contra la corrupción”.
“Uruguay no será Venezuela”, escribió Sotelo en X.
Lo más visto
video

Dejá tu comentario