El secretario de Presidencia Alejandro Sánchez ratificó la decisión del gobierno de iniciar el proceso para rescindir el contrato con el astillero español Cardama por un lado y, por otro, hacer la denuncia penal “por presunta estafa o engaños al Estado uruguayo”.
Caso Cardama: Alejandro Sánchez dijo que la construcción de las patrulleras oceánicas "será con este astillero o con otro o un consorcio"
El secretario de Presidencia Alejandro Sánchez aseguró que el contrato con Cardama “está sin garantía”, y que se inició el proceso para rescindirlo, lo que puede derivar “en una mediación” con la empresa.
En conferencia de prensa este lunes, Sánchez dijo que el gobierno entiende necesario tener las patrulleras oceánicas que construía Cardama, y en ese sentido aseguró que eso “será con este astillero o con otro, o un consorcio”.
Sánchez aseguró que el proceso iniciado para rescindir el contrato puede derivar “en una mediación” con Cardama. Agregó que la empresa intentó comunicarse con el gobierno y que en ese sentido el Ejecutivo se limitó a comunicarle a la empresa la decisión de rescindir el contrato vigente para la construcción de dos patrulleras oceánicas por 90 millones de dólares.
		Consejo de Ministros analiza con Orsi cambios al presupuesto y el caso Cardama
Consultado sobre qué pasa con lo construido hasta ahora por Cardama (en la primera de las dos patrulleras) Sánchez dijo eso ya “es propiedad del Estado uruguayo”, e insistió en que la construcción continuará “con este astillero o con otro”.
Acerca de la denuncia penal presentada, dijo que el gobierno “está a la espera de que la Fiscalía comience a trabajar este tema. El Poder Ejecutivo va a esperar muy confiado en que la justicia actúe y con la mayor celeridad posible”.
Sobre la garantía denunciada como falsa, Sánchez reiteró que es “una garantía de papel”, y reiteró “la convicción de seguir por el camino de la transparencia y la defensa de los recursos públicos”.
“El contrato está sin garantía”, insistió Sánchez, habló de “mala fe por parte del contratista”, en relación a Cardama.
Sobre la posibilidad de negociar con la empresa española para rescindir el contrato o ver la forma de continuar con otro astillero, el secretario de Presidencia respondió que “el Poder Ejecutivo está dispuesto en ese proceso administrativo a tener una instancia de negociación”.
“La tarea es resolver los aspectos del contrato y tener las patrulleras”, dijo, e insistió: “Veremos si será con este astillero o con otro, o un consorcio”.
Lo más visto
   video
    
  
  
  
Dejá tu comentario