Caso Bengoa: María Julia espera a Mariano para celebrar inocencia

El ex intendente está de viaje por Bolivia. A su regreso lo estará esperando Muñoz. Juntos disfrutarán tras largos años de sospechas e intrigas . El fiscal analiza apelar

La ex secretaria general de la Intendencia de Montevideo, María Julia Muñoz, se mostró satisfecha al ser declarada inocente de las imputaciones de corrupción por el caso de los casinos municipales. Ella, Mariano Arana y Alberto Roselli, integrantes de la plana mayor de la Intendencia de Montevideo, tenían pedido de procesamiento por delitos de "fraude, concusión y abuso de funciones".

La jueza Fanny Canessa no compartió el criterio del fiscal y no hizo lugar al pedido de procesamiento.

El fiscal dijo que estudiará la decisión de la magistrada para definir si apela su fallo.

Tras el fallo, Daoíz Uriarte, abogado defensor de Arana, dio una conferencia de prensa en la que explicó los alcances del fallo.

Muñoz adelantó que esperará el regreso del ex intendente Mariano Arana, de viaje por Boiivia, para "festejar"  el fallo que los exonera de responsabilidades y que carga las mismas contra el ex director Juan Carlos Bengoa.

La Justicia uruguaya no hizo lugar a un pedido de procesamiento con prisión contra el exintendente de Montevideo Mariano Arana y otros dos exjerarcas municipales, reconocidas figuras del Frente Amplio, y dispuso el archivo del caso

Desde Bolivia, el ex intendente no ocultó su satisfacción por el fallo.

El fiscal Diego Pérez había pedido en agosto el procesamiento con prisión de Arana, la exsecretaria general de la Intendencia, exlegisladora y exministra de Salud Pública María Julia Muñoz, y del exdirector de Desarrollo Económico de la Intendencia Alberto Roselli por un caso de fraude en los casinos de la capital uruguaya.

A finales de 2007 la Justicia dispuso el procesamiento con prisión del exdirector de los casinos municipales de Montevideo Juan Carlos Bengoa, acusado de los delitos de "fraude, concusión y conjunción del interés público y privado".

Durante la investigación, se probó que en la gestión de Bengoa la División Casinos cambió su estrategia de gestión de las salas de juego y comenzó a arrendar máquinas tragamonedas, en lugar de adquirirlas.

Eso permitió la firma de contratos irregulares que causaron pérdidas para la Intendencia y ganancias para sus socios privados.

Se determinó, además, que en las empresas arrendatarias trabajaban personas vinculadas a Bengoa, a dos de sus asesores y a otro funcionario municipal que también fueron procesados por negocios irregulares.

Bengoa, que estuvo 28 meses en prisión, afirmó a la Justicia que Arana, Muñoz y Roselli estaban al tanto de todas sus actuaciones, lo que fue negado por los tres en declaraciones y careos.

En su fallo la jueza Canessa estimó que se intentó "incriminar" a los tres exjerarcas "sin pruebas" y dijo que "no es posible advertir" qué motivos tendrían Arana, Muñoz y Roselli para "engañar" a la Administración municipal "sin obtener personalmente ningún beneficio o provecho".

Arana, arquitecto de 78 años, fue intendente de Montevideo en dos períodos, entre 1995 y 2005, y además fue senador y ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en el primer Gobierno de izquierda que encabezó Tabaré Vázquez (2005-2010), a quien precedió como intendente de la capital.

Muñoz, médica de profesión, también fue legisladora y exministra de Salud Pública igualmente durante el gobierno de Vázquez.

 

TEXTO: EN BASE A EFE Y REDACCIÓN

 

 

 

Dejá tu comentario