El 8 de marzo pasado, el país ingresó nuevamente en zona roja, antes había estado dos días -el 15 y el 16 de enero- en el máximo riesgo, que es a partir de los 25 casos positivos de Coronavirus cada 100.000 habitantes registrados en los últimos siete días.
En ese entonces, estaban en rojo Rivera (con un índice de 62,63), Cerro Largo, Tacuarembó, Montevideo, Artigas y Durazno. Los casos positivos acumulados, desde el 13 de marzo de 2020 a esa fecha eran 64.700, habían fallecido 658 personas, 8.404 cursaban la enfermedad en todo el país y, de ellas, 87 estaban en CTI.
Al día de hoy, hay 14 departamentos en rojo: Rivera (102,11), Río Negro (83,19), Montevideo (73,90), Cerro Largo (71,92), Artigas (51,73), Tacuarembó (46,09), Paysandú (44,88), Treinta y Tres (44,69), Salto (44,11), San José (33,97), Soriano (33,70), Canelones (33,23), Durazno (29,06) y Florida (28,23).
Los cinco restantes están en zona naranja, entre 10 y 25 casos cada 100.000 habitantes: Lavalleja (22,52), Maldonado (19,99), Rocha (19,28), Flores (14,02) y Colonia (12,81).
Según los datos del viernes del Sistema Nacional de Emergencias, hay 92.343 casos positivos de Covid-19 acumulados desde el comienzo de la pandemia, 875 personas han fallecido, 17.129 cursan la enfermedad y 248 se encuentran en cuidados intensivos.
En los últimos 20 días, hubo 27.643 casos positivos de Covid, 217 fallecidos, 161 ingresos a CTI y las personas que cursan la enfermedad pasaron de 8.404 a 17.129.