Te presentamos algunos de los espectáculos musicales y artísticos que se realizarán en el mes de mayo.
Cartelera de espectáculos musicales para no perderse en mayo
Teatro, cine y shows en Montevideo: El Hombre En Suspenso, Chapital, Canciones de otoño, Gurí Pescador.
El Hombre En Suspenso
El Hombre En Suspenso, tercera pieza teatral escrita por Carlos Diviesti, bajo la dirección de Horacio Camandulle y con la actuación de Pablo Isasmendi sale a escena en el Teatro Victoria.
Sol Muñoz es la ganadora de La Voz Kids Uruguay elegida por el voto del público
¿De qué es culpable una persona? O mejor dicho, ¿qué es la culpa? ¿Será que la vida que vivimos, tal como la piensan nuestras sociedades, es una vida que carga con la culpa de estar vivos? A través de un viaje improbable, nuestro personaje intentará redimirse ante la mirada de los demás, una mirada que, extrañamente, jamás se fijó en él. Y que probablemente tampoco lo haga nunca.
El Hombre En Suspenso es un unipersonal donde se apuesta al juego con el edificio del teatro Victoria, de esta manera el teatro hará de barco y de refugio de los sueños de los tripulantes.
Funciones:
Sábados 21 horas, Domingos 19:30 horas, Junio: Domingo 4, 11 y 18 a las 19:30 horas.
Chapital en concierto en formato bigband en la Sala Zitarrosa
Juan Pablo Chapital, uno de los guitarristas más notorios de Uruguay, se presenta en formato bigband con reminiscencia de las grandes y numerosas bandas de los 70 como Santana, The Allmann Brothers o Miles Davis, el día domingo 14 de mayo a las 20 horas en la Sala Zitarrosa.
El espectáculo consta de casi dos horas de música, entre temas instrumentales y canciones; y un repertorio que fusiona distintos estilos, que recorren la música popular uruguaya, rock, blues o jazz.
Se estrenan temas de Móvil, un nuevo trabajo discográfico a editarse este año y revisita sus discos anteriores: Fotografía Silenciosa (2010), En Construcción (2014), Amanecer en Tandil (2017) junto a Nicolás Ibarburu y Cerca (2021) junto al guitarrista de jazz marplatense Jorge Armani.
Además, versiona músicas de artistas como The Beatles, Ruben Rada, Hugo Fattoruso, Jeff Beck, Eduardo Mateo, Opa, Dino y Alfredo Zitarrosa.
Festival Canciones de otoño
Desde su inicio, el Festival Canciones de Otoño apuesta a la difusión, visibilidad, posicionamiento y circulación de nuevos autores y proyectos musicales de Uruguay, así como artistas con trayectoria que presentan proyectos inéditos.
Cada año el escenario de la Sala Camacuá, así como algunas sedes en el interior, como es el caso del Centro Cultural Parque del Plata, se transforman en una especie de plataforma de difusión para potenciar el desarrollo de nuevos creadores, brindando un espacio de calidad y con la infraestructura ideal para llegar al público en las mejoras condiciones.
12, 13 y 14 de mayo, Montevideo y Parque del Plata. Para conocer la programación ingresá acá.
Gurí Pescador en Sala Hugo Balzo
Con la canción como faro Gurí Pescador presenta de forma oficial su álbum debut "No se va a acabar el amor". Un show donde el artista hará un recorrido de las doce canciones de fino pop alternativo que lo integran. Jueves 18 de mayo, a las 21 horas.
Dejá tu comentario