UBICADO EN LOS ÁNGELES

Cartel de "Hollywood": la historia detrás de la estructura de más de 100 años que ha aparecido en varias películas

Ubicado en la colina del monte Lee, en el parque Griffith, tiene 14 metros de alto y 106 metros de largo, y es una de las atracciones turísticas más visitadas en Los Ángeles.

Por Jackie Rodríguez Stratta @

Tras el icónico cartel de Hollywood, se dice que se esconden fantasmas, vecinos enfadados o especulación inmobiliaria de la ciudad de Los Ángeles. Está ubicado en la colina del monte Lee, en el parque Griffith. Un gran letrero de letras blancas de 14 metros de alto y 106 metros de largo. Una de las atracciones turísticas más visitadas por millones de viajeros.

Pero existen historias que se esconden y se desconocen. Fue colocado en 1923, compuesto por la palabra “Hollywoodland”, y nada tenía que ver con el cine. Era una campaña de marketing para promocionar terrenos en venta. Al quererlo luego sacar, el auge del cine y sus estudios en Los Ángeles, hizo que aquellas letras, sin las cuatro finales, se convirtieran en un símbolo de la industria en pleno crecimiento.

Pero, la original estructura de madera y chapa se fue deteriorando, así que el conocido empresario de Playboy, Hugh Hefner, logró una recaudación de fondos para restaurarlo, con letras en acero y declarado Monumento histórico cultural en 1978.

El cartel tiene también su historia triste, cuando una actriz de teatro de Broadway, Peg Entwistle, con 17 años, no lograba entrar al cine, y deprimida, en 1932, saltó para suicidarse desde la letra H. Los vecinos, enfadados por la circulación de visitantes, han comentado que el fantasma de la joven actriz rubia circula por las noches.

Paralelamente, el letrero ha hecho frecuentes apariciones en películas y series, ambientadas en Hollywood, también videojuegos y hasta ha sido destruido en la ficción, en filmes como Superman o Tornado.

Actualmente, es ilegal acercarse o tocar las letras, ya que se encuentra vallado, con un sistema de seguridad y cámaras de vigilancia, pudiendo los turistas acceder a un mirador, ubicado tras las letras. Es un letrero mítico, con más de 100 años, que también, como las grandes estrellas, tiene su historia casi desconocida.

Dejá tu comentario