- Nacional >
Campaña oficialista contra baja de imputabilidad apunta al 2014
Los militantes están convencidos que los colorados alcanzarán las firmas y obtendrán un beneficio político que podría reflejarse en las urnas en las elecciones próximas
Convencidos que los colorados alcanzarán las firmas necesarias para plebiscitar en 2014 una reforma de la Consitución en la cual se baje la edad de imputabilidad a 16 años, los militantes oficialistas y de distintas organizaciones sociales que se oponen a la idea, lanzaron una campaña con miras a esas elecciones
Según sus voceros, la campaña no apunta a la coyuntura actual, en la que los colorados están cerca de conseguir las firmas necesarias, sino de cara a las elecciones que descuentan se realizarán. "Estamos trabajando hacia el 2014. Queremos establecer una visión diferente, porque estamos convencidos que esta no es la solución. Hoy estamos realizando la presentación pública de la coordinadora y decimos acá estamos. Al servicio de los vecinos y de las organizaciones que quieran escuchar otra voz sobre este tema", dijo Luis Pedernera, dirigente de Ielsur y uno de los coordinares de la contra campaña.
Según Gastón González de la FEUU, otro de los militantes en contra de la baja de la edad de imputabilidad, el objetivo es coordinar acciones. "Había muchas voces diferentes y de muy diversas organizaciones en contra de esta campaña. La idea es coordinar voces y sumar voces", dijo.
Para Pedernera la idea es poner "otra lógica" en una situación en la que parecía un discurso dominante. "Si en 2014 se baja la edad de imputabilidad, al mes los uruguayos van a estar de nuevos preocupados a qué edad se baja de nuevo porque esta no es la solución", dijo el abogado.
DE NUEVO EN LA AGENDA. La campaña del Partido Colorado para bajar la edad de imputabilidad mediante una reforma constitucional había salido de la agenda informativa. Los propios colorados, ahora con el apoyo de algunos sectores del Partido Nacional, bajaron la exposición pública del tema dado que están cerca de alcanzar las firmas necesarias para plebiscitar el asunto. De hecho, ya tienen 170.000 firmas y esperan antes de fin de año, alcanzar las 300.000 adhesiones.
Sin embargo, esta semana el oficialismo y decenas de organizaciones sociales lanzaron una campaña que vuelve a encender la polémica.
"No a la baja", es el nombre de la coordinadora que fue presentada este miércoles articulará fuerzas para oponerse a la idea de los colorados.
De esta iniciativa participaron además decenas de integrantes del gobierno. En nombre del Poder Ejecutivo estuvieron el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia y el prosecretario Diego Cánepa. También los ministros de Trabajo, Eduardo Brenta, de Educación, Ricardo Ehrlich y de Salud, Daniel Olesker. Además, varios subsecretarios y directores generales. También fue fuerte la presencia de diputados y senadores oficialistas.
Este tema de la imputabilidad volvió a la agenda pública el mismo día en que un menor acompañado de un mayor participaron de un tiroteo en una casa de electrodomésticos de La Blanqueada. El mayor fue abatido por el comerciante y el menor delincuente está herido de gravedad.
Dejá tu comentario