Cambiaron las medidas cautelares al conductor que circulaba alcoholizado y provocó un siniestro en el que una motociclista perdió su embarazo.
Cambian medidas cautelares para conductor alcoholizado que causó siniestro en el que motociclista perdió embarazo
El siniestro de tránsito ocurrió el pasado mes de marzo en horas de la noche en la rambla de Punta del Este. La mujer embarazada circulaba con una menor de 8 años y perdió su embarazo tras ser embestida por el vehículo.
El abogado de la joven, Andrés Bail, dijo a Subrayado que está indignado y que solicitó que las medidas cautelares se mantengan en su totalidad, como lo es el arresto domiciliario nocturno.
"En transacción con Fiscalía aceptamos que sea un arresto domiciliario nocturno. Entendemos que los riesgos procesales se mantenían en su totalidad, por ende había que mantener la medida de arresto domiciliario nocturno (...) la Fiscalía decidió sacarla, no mantenerla y cambiarla por una firma en la seccional dos veces a la semana. Entiendo que eso no es suficiente en este caso para proteger a la víctima y mantener sujeto al imputado al proceso".
Apareció en Salto el auto de Pablo Laurta, autor del doble femicidio de su expareja y exsuegra y crimen del remisero
Y agregó: "El hombre asesinó una niña que estaba por nacer y murió a causa de que él tomó la pésima decisión de salir alcoholizado a conducir por la rambla de Punta del Este y le arruinó la vida a una familia entera".
Según Bail, no se tuvieron en cuenta los criterios jurisprudenciales. Además, comentó que la familia de la joven está muy triste y sienten que su voz no ha sido escuchada.
Por su parte, el abogado defensor del conductor, Rafael Silva, indicó que las medidas impuestas en las últimas horas son las que correspondían en función de la entidad del delito y de los riesgos procesales que eran inexistentes.
"Entendemos que las medidas cautelares que se solicitaron en dos oportunidades por la Fiscalía están fuera de parámetro de lo que entiende nuestra doctrina y jurisprudencia. Entendemos que un claro resultado de ello fue que en el día de ayer el propio ministerio público a su iniciativa peticionó unas medidas cautelares que eran las adecuadas al contexto de la investigación".
Y agregó: "Queda sin efecto el arresto domiciliario total que sufrió nuestro defendido por casi 240 días (...) consideramos que el procedimiento municipal fue muy mal llevado porque no se intervino a todos los conductores, solo se intervino nuestro defendido. Se le debió hacer el mismo test de espirometría al otro conductor de la moto así como lo indica el protocolo de rigor".
Silva señaló que hicieron la denuncia a nivel de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Maldonado. "Hay una incongruencia entre lo que dice el director de Tránsito y después lo que resuelve la comisión asesora de multas".
El caso
El siniestro de tránsito ocurrió el pasado mes de marzo en horas de la noche en la rambla de Punta del Este.
La mujer embarazada circulaba con una menor de 8 años y perdió su embarazo tras ser embestida por el vehículo.
Ambas fueron atendidas en el lugar por una unidad de emergencia móvil y posteriormente trasladadas a un sanatorio privado.
Una vez en el centro de asistencia, los médicos determinaron que la conductora de la moto presentaba fractura de cadera, fractura en ambos miembros superiores y la pérdida del embarazo, por lo que fue internada en el CTI.
Por su parte, la menor sufrió lesiones de menor entidad.
El conductor del automóvil, un hombre de 45 años, arrojó resultado positivo al control de alcoholemia; fue trasladado a un sanatorio, con diagnóstico de fractura cervical.
En el lugar trabajó personal de Policía Científica. El caso está bajo la órbita de la Fiscalía Letrada de 2° Turno.
Dejá tu comentario