En esta oportunidad son 9 productos: el ajo, cuya cosecha comienza en noviembre, con variedades más tardías que llegan hasta enero.
Calabacín, zapallito y cebolla roja, los destacados de la canasta inteligente
En frutas se proponen las uvas y las peras. La lista toma en cuenta la calidad y los precios de frutas y verduras de estación.
Se sugiere también la albahaca y plantea “elegir aquellas de color verde intenso y aspecto fresco y turgente, sin heridas”.
En la lista también está el calabacín, se afirma que es una excelente fuente de vitamina A y tiene además un rol antioxidante. Señalan que los mejores calabacines tienen color anaranjado uniforme, sin zonas verdes o blancas.
MSP exhortó a tomar medidas de prevención contra el dengue y emitió recomendaciones
La cebolla roja, tiene alto poder diurético y antioxidante, disminuye el riesgo de contraer cáncer de boca, faringe, laringe, esófago y estómago.
Se sugiere también el choclo, en el mercado modelo se distingue los siguientes tipos: superdulces, dulces y comunes.
El pepino, se aconseja elegir aquellos que muestren semillas blancas y blandas sin desarrollar y piel verde oscuro e intenso.
También está el zapallito, se deben seleccionar los firmes al tacto, sin golpes o machucones. Se aconseja comprar para consumir dentro de los dos o tres días posteriores.
En cuanto a frutas está la pera, se aconseja buscar las verdes o las que comienzan a mostrar zonas con coloración amarilla, ya que las compradas maduras, son muy sensibles a los golpes.
Por último están las uvas, a la hora de elegir los racimos, se sugiere buscar aquellos cuyos raquis (la parte verde del racimo que conecta las uvas entre sí) estén verdes, ya que este es el órgano que muestra primero las señales de deshidratación. Los granos no deben desprender fácilmente y deben tener aspecto sano.
Más detalles de la lista inteligente: https://www.listainteligente.uy/
Dejá tu comentario