A nueve días de la implementación del nuevo Código del Proceso Penal, el Poder Judicial estima que los juicios penales cayeron a un 20%, informa El País.
- Nacional >
Caen a un 20% los juicios penales con el nuevo código del proceso
El juicio abreviado y la negociación se abren camino. Es una estimación inicial a 9 días del inicio. En ese lapso hubo 135 juicios.
La afirmación surge de un análisis comparativo respecto al antepenúltimo turno del viejo sistema inquisitivo, que dejó de funcionar el 1° de noviembre.
El subdirector de los servicios Administrativos, Marcelo Pesce, les trasmitió estos datos a cuatro jueces en una reunión mantenida esta semana.
Hasta el momento se iniciaron 135 juicios por el nuevo CPP
La existencia del proceso abreviado y otras vias de negociación hace que los fiscales sean reticentes a formalizar procesos penales bajo el nuevo régimen.
Estas herramientas permiten acortar plazos y ahorrar largos y costosos juicios.
No obstante, el nuevo sistema y la coexistencia con el anterior, generan nuevos problemas.
En una carta enviada al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Chediak, los magistrados se quejan de la falta de funcionarios en los juzgados y ausencia de policías en las sedes y en los carcelajes, sobrecarga de trabajo y expedientes amontonados que podrían contener solicitudes de liberación de personas.
OTROS CASOS SE DETIENEN
El Observador publica como principal tema de tapa que el nuevo CPP también generó la detención de antiguos juicios de alto perfil por el exceso de atención que genera la nueva operativa.
Da el caso del intendente Bascou (iniciado por frenteamplistas de Soriano), el del peón de Salto atacado por un capataz y el del exdirector del Hospital de Rivera Andrés Toriani por el manejo de las finanzas del centro de salud.
Según el informe, el trabajo se ha triplicado en los ocho turnos penales de Montevideo. En el interior, un mismo fiscal debe atender las causas por el antiguo y nuevo régimen.
Dejá tu comentario