- Nacional >
Brasil, paraíso de libertad sexual, debate legalizar "cura gay"
La comisión de Derechos Humanos de Diputados aprobó los polémicos tratamientos para cambiar la orientación sexual
Brasil, considerado desde siempre como el paraíso de la libertad sexual, acaba de aprobar una polémica ley que habilita a tratamientos psicológicos para que personas homosexuales cambien su orientación sexual.
La llamada “Cura Gay” fue aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
En ese grupo la mayoría de sus miembros son evangelistas y consideraron de orden ampliar potestades a profesionales que ofrecían este tipo de tratamientos.
El pastor Marco Feliciano, un político acusado de racismo y homofobia, es el padre del proyecto, cuya aprobación debe confirmarse a nivel del plenario legislativo. Feliciano, un polémico pastor evangélico de 40 años, preside la Comisión de la Cámara desde marzo, a pesar de las protestas callejeras en su contra por todo el país. Miembro del Partido Social Cristiano, es fundador y preside de la iglesia Asamblea de Dios Catedral del Avivamiento, vinculada a la Asamblea de Dios de Brasil, que asegura tener unos 20 millones de fieles.
Ahora el documento debe pasar por dos comisiones más -la de Seguridad y Familia, y la Comisión de Constitución y Justicia- antes de su aprobación final.
De este modo, se suspende la medida del Consejo Federal de Psicología de Brasil, que prohibió terminantemente esta oferta en el mercado. El proyecto de decreto aduce una limitación profesional.
Sin embargo, uno los integrantes de la comisión votó en contra y lo fundamentó.
"No existe tratamiento para lo que no es enfermedad. La enfermedad que tenemos que combatir es la cara dura de algunos políticos", dijo el socialista Simplicio Araujo.
"La homosexualidad dejó de ser considerada una de las enfermedades mentales clasificadas por la Organización Mundial de la Salud hace más de 20 años", dijo Araujo, en respuesta el Consejo Federal de Psicología.
El gobierno también recibió con malestar la iniciativa. "Lo que Brasil necesita son leyes que criminalicen la homofobia", escribió en su cuenta de Twitter la ministra de Derechos Humanos, Maria do Rosário.
Foto: www.ofuxicogospel.com
Dejá tu comentario