Brasil goleó a Japón 3 - 0 al inicio de la Copa Confederaciones

Neymar abrió el marcador a los 3'. Luego amplió Paulinho y casi al final Jó puso el 3 a 0. En las calles hubo protestas por el dinero que se gastó en la organización.

 

El mayor evento futbolístico en Brasil desde el Mundial de 1950, la Copa FIFA Confederaciones, comenzó este sábado en la capital Brasilia en medio de protestas en todo el país por el elevado gasto que produjo organizar el torneo.

Brasil y Japón abrieron el fuego en el Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia desde las hora 16 locales, que este viernes amaneció bloqueado por un grupo de 400 manifestantes que quemó neumáticos.

El partido lo ganó cómodo Brasil por 3 a 0, sin problemas. Japón no fue rival en ningún momento y durante los 90 minutos dominó Brasil, tranquilo, sin pasar apuros.

Así comenzó ganando el local en su grupo A, que integran además México e Italia. Ambos se enfrentan este domingo a la hora 16. A las 19 va el partido entre Uruguay y España. Esta serie se completa con Nigeria y Tahití.

PROTESTAS. La policía militar confirmó que se trató de una protesta del llamado "Movimiento Sin Techo" que exige la adjudicación de viviendas dentro de la ciudad. Se apreciaba una columna de humo negro en los alrededores del nuevo estadio.

"Tarjeta roja para la Copa, que viola los derechos humanos", rezaba uno de los carteles de los manifestantes, que según la policía se disolvió horas después luego que el gobierno federal accediera a recibirlos.

Entre otras reivindicaciones, denunciaron los elevados gastos públicos para el Mundial-2014, 475 millones solo en el estadio de Brasilia, y los desalojos forzados de decenas de miles de personas en todo el país debido a las obras.

Un representante de un grupo de presión por la reforma urbana dijo a la AFP: "el gobierno tiene el deber de ayudar al pueblo. Son de Brasil, viven en Brasil".

La presidenta Dilma Rousseff aprovechó una visita a Rocinha, la favela más grande de Rio, para defender el viernes la Copa del Mundo en Brasil.

"Cuando preguntan a ustedes qué ganamos con la Copa (...) además de la alegría del fútbol, de ver a Brasil jugar, además de la Copa Confederaciones -y nosotros todos hinchamos para que Brasil gane- ganamos una mejora en la seguridad, ganamos todas esas obras que también son fundamentales" en las carreteras y en el metro, aseguró.

Y el director del Comité Organizador Local (COL), Ricardo Trade, dijo a medios brasileños: "creo que (la protesta) no va a manchar la Copa, demuestra que estamos en una democracia pujante, interesante, pero tenemos que entregar el evento".

LA COPA. La Copa FIFA Confederaciones es un torneo de ocho equipos, el Mundial-2014 recibirá 32.

En lo que respecta al fútbol, después de superar varios obstáculos que provocaron disgustos en la FIFA, todo está listo para la novena edición de la Copa Confederaciones, ensayo general para el Mundial-2014 y que en las apuestas augura una final entre la 'Seleçao' y la campeona mundial España.

O casi listo. Las obras de finalización en todo el entorno del estadio Maracaná son más que evidentes. Los accesos a varias zonas están dificultados o bloqueados por maquinaria y decenas de obreros trabajando.

Seis ciudades, Brasilia, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, Salvador, Fortaleza y Recife serán sede de un torneo que se disputará desde este sábado hasta el 30 de junio.

Brasil, por su condición de local, España como campeona del mundo, Italia (vicecampeón de Europa), Uruguay (campeón de América), México (de la Concacaf), Nigeria (de Africa), Japón (de Asia) y la ignota Tahití (campeona de Oceanía), disputarán el torneo.

Uruguay llegó en la madrugada del miércoles a la ciudad, pero la lluvia arruinó su campo de entrenamiento preestablecido y tuvo que trasladarse treinta kilómetros el viernes a las canchas del Sport de Recife de segunda división.

El intenso tráfico que prácticamente colapsa durante el día la ruta nacional BR101, la que se debe tomar para llegar a Jardim Paulista desde Recife, hace que un viaje de quince minutos se convierta en uno de prácticamente hora y media.

AFP

 

FOTO: EFE Neymar festeja el gol ante Japón.

Temas de la nota

Dejá tu comentario