Días atrás la Corte Electoral anunció que a partir del 31 de marzo, y por 120 días, se exigirá la constancia de voto en las pasadas elecciones de octubre y noviembre para poder cobrar sueldos, jubilaciones y pensiones, y para realizar cualquier trámite público como compra o venta de bienes.
- Nacional >
BPS pagará jubilaciones sin exigir constancia de voto en las elecciones
Esto pese a que la Corte Electoral anunció que a partir del 31 de marzo, y por 120 días, se debe exigir constancia de voto para cobrar.
Varias empresas privadas y organismos públicos comenzaron a exigir a sus empleados y funcionarios la presentación de tal constancia: un pequeño papelito sellado tras votar en las elecciones.
Sin embargo, el Banco de Previsión Social (BPS) acaba de anunciar que pagará las jubilaciones y pensiones con normalidad, sin exigir la constancia de voto.
“El Banco de Previsión Social informa a la población que los próximos pagos de todas las prestaciones (jubilaciones, pensiones, etc.), incluyendo los que empiezan en abril, se desarrollarán con normalidad de acuerdo a lo habitual, no siendo necesaria la presentación de documentación adicional alguna. El BPS informará oportunamente lo que corresponda en este sentido”, dice el comunicado en su parte sustancial.
Dejá tu comentario