Código del Proceso Penal

Bonomi aseguró que se rompió el equilibrio entre la cantidad de policías y delincuentes

El ministro insistió en que la tendencia a la baja se rompió en noviembre de 2017, cuando entró en vigencia el nuevo Código de Proceso Penal.

El ministro del Interior aseguró este miércoles que con los cambios propuestos al nuevo Código del Proceso Penal (CPP) se revertirá la tendencia al alza en la cantidad de delitos que se observa desde noviembre del año pasado, cuando entró en vigencia la referida norma penal.

Los cambios al Código fueron planteados por el gobierno en un proyecto de ley, al que se agregaron modificaciones y artículos considerados por Eduardo Bonomi como positivos.

Los cambios al CPP ya fueron aprobados por el Senado y ahora son analizados por la Cámara de Diputados.

“Se va a volver a retomar la tendencia a la baja que cambió en noviembre”, aseguró Bonomi al final de su presentación este miércoles en la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM).

El ministro del Interior también advirtió que sea cual sea el próximo gobierno tendrá que aumentar la cantidad de policías, ya que “se rompió el equilibrio con los delincuentes”.

Bonomi recordó al respecto que el gobierno dispuso que 500 nuevos policías comiencen a trabajar en el norte del país.

CPP

El ministro aseguró que “el problema no es el Código en sí mismo”, aunque insistió en que “los delincuentes tuvieron una persecución criminal más benigna”.

También aseguró que en la aplicación del nuevo Código “no hay una contradicción entre el Ministerio del Interior y la Fiscalía”, sino que “hay contradicciones entre algunos jueces, algunos fiscales y algunos policías”. “No entre las instituciones”, reiteró.

Al respecto indicó que el nuevo CPP significó “un cambio disruptivo que modificó el accionar delictivo”.

“Es un efecto no deseado y en buena medida no previsto si se tiene en cuenta la profundidad de sus efectos”, agregó.

También destacó que desde octubre del año pasado bajó la cantidad de presos en Uruguay: 13% menos. “Hay 1.350 personas menos en las cárceles, y el 70% de los que ingresaron en el último semestre son reincidentes”, alertó.

“Baja la cantidad de presos y aumentan los delitos”, concluyó.

JORGE DÍAZ

Por su parte, el Fiscal de Corte Jorge Díaz dijo que se debe mejorar el vínculo y la interacción entre los operadores del nuevo sistema de Justicia Penal, porque si se instala la polémica entre la Fiscalía y la Policía los que ganan son los delincuentes.

DIAZ CIFRAS

JORGE CHEDIAK

A su turno, el ministro de la Suprema Corte de Justicia Jorge Chediak valoró los cambios que se están procesando en el nuevo CPP y dijo que no serán los únicos, tal cual lo marca la experiencia internacional.

CHEDIAK ADM

Dejá tu comentario