El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que ya se alcanzó una baja acumulada de las rapiñas del 15% y que esto es obra del proceso de "cambio de ADN" en materia de seguridad que el gobierno ha dado en llamar "Nueva Policía" y que comenzó hace siete años.
- Nacional >
Bonomi anunció baja acumulada de rapiñas del 15%; alcanzará a 30% en 2019
En una charla para líderes de opinión, el ministro admitió: "para que la sociedad asimile los cambios, este logro debe ser por un tiempo prolongado"
El compromiso de gestión de Bonomi es reducir las rapiñas un 30% en este período de gobierno, un guarismo considerado muy alto. De cumplirse sería un récord histórico tras un incremento incesante y en progresión geométrica desde los años 80.
En Uruguay se cree que por cada denuncia de rapiña hay dos que no llegan a conocimiento de la Policía. En 2015 solo el 4% de las rapiñas trminaron con el procesamiento del responsable (960 casos sobre un total de 19.432)
En una conferencia desarrollada en Somos Uruguay, el secretario de Estado explicó el "significativo descenso" de los delitos violentos en Uruguay, en especial de las rapiñas (los robos con violencia) y de los homicidios.
Bonomi admitió que estos logros no se condicen con la opinión de los uruguayos sobre la seguridad pública, al menos no por ahora.
Para el gobernante, estos índices deben ser "prolongados en el tiempo para que la sociedad asimile el cambio".
Dejá tu comentario