¿Barcelona y Bayern Münich intercambiarán técnicos?

Sería paradójico que Jupp Heynckes, quien dejó a Guardiola como sucesor, ahora desembarcara en Cataluña. Pero es posible por la renuncia de Tito Vilanova.

Los argentinos Marcelo Bielsa y “Tata” Martino, el alemán Jupp Heynckes, el portugués André Vilasboas y el exjugador del club Luis Enrique son los principales candidatos a suceder a Tito Vilanova al frente del Barcelona Fútbol Club.

El principal candidato es Luis Enrique, quien brillara en los años 90 en las escuadras de Johann Cruiff y la selección española, y luego hiciera experiencias en el Barcelona B y en la Roma de Italia como técnico.

El exvolante barcelonista conoce la escuela y la casa, y tiene personalidad para manejar un plantel que tiene muchos referentes.

Por su parte, Bielsa y su exayudante de campo Martino son muy afines en el padrón de juego y planificación de entrenamientos con los de la cultura azulgrana, un tesoro que la institución catalana mantiene inalterable desde hace décadas. Jugadores con buen pie, fútbol de ataque y mucho fair play son parte de una filosofía de la que el presidente del club, Sandro Rossell no quiere apartarse. De hecho, este año tendrá en su plantel a la constelación de estrellas máximas del fútbol, a la que se ha sumado Neymar Jr, en una sociedad con Lionel Messi que promete muchos grandes momentos.

El portugués Vilasboas es, acaso, el menos “culé” de los candidatos a la dirección técnica. Nadie duda de su calificación, por algo está en la liga inglesa y ha conseguido muy buenos resultados. Pero su enfoque futbolístico de parece mucho al de José Mourinho, una referencia a la que el Barcelona rehuye con razones muy explicables.

Recién la próxima semana se conocerá la resolución oficial. Todavía la institución está afectada por los resultados clínicos que indican que Vilanova deberá ingresar en una tercera etapa de tratamiento intensivo, lo que marca la gravedad e su situación.

Vilanova, un hombre exitoso ligado al ciclo Guardiola, es muy querido por los jugadores, a quienes conoce desde sus tiempos en inferiores. Incluso la repartición del cáncer llega en un momento de alto estrés para todos por la pública pelea entre Vilanova y su examigo Guardiola por un espiral de rumores que terminaron golpeando la relación entre ellos.

Se difundió un supuesto comentario de Pep sobre las condiciones de entrenador de Tito (“no sabrá aprovechar bien a Neymar junto a Messi”), a lo que se sumó el pedido de la contratación de Thiago Alcántara -una de las joyas del Barza- para integrarse al Bayer. Por su parte, Tito rompió el silencio apenas unas horas antes de saberse las novedades de su enfermedad. Su comentario fue dramático y se centró en algo más que fútbol: “estaba en Nueva York cuando me estaban tratando la enfermedad y nunca apareció a visitarme. Él era mi amigo. Yo lo necesitaba”, dijo.

Tito y Pep han sido hasta ahora dos grandes amigos. Cuando Guardiola decidió dar por terminada su gestión al frente de plantel, el club decidió confiar en el ayudante técnico. Pero ya en 2012, la salud de Tito lo obligó a mantenerse alejado cinco meses del plantel, algo que el equipo sintió no sólo técnica y tácticamente, sino también a nivel emotivo. Barsa ganó la liga española con comodidad (había tenido con Tito el mejor arranque de la historia del club (con 13 victorias y un empate), pero luego se había caído en una meseta de rendimiento que aprovechó el Bayern en la semifinal de la Champions.

El DT que llegue sabe que deberá enfrentar grandes desafíos. Como, por ejemplo, hacer compatibles a Messi y Neymar, y devolverle la motivación a un plantel golpeado por las ausencias. El arquero Víctor Valdes adelantó su deseo de irse a otro club. Ya no estarán “El Guaje” Villa (se fue al Atlético Madrid) y Eric Abidal (se fue al Mónaco), mientras los que quedan -que ya ganaron todo- deberán volver a la senda de los triunfos porque así lo exigen los altos presupuestos del club catalán.

Algunos revolcones como el sufrido ante los alemanes han dejado dudas sobre lo que podría pasar en la temporada 2012-2013. Los hasta ahora invencibles Piqué, Xavi, Iniesta y Pedro vienen de ser goleados en la Copa Confederaciones con la selección. ¿Podrán sobreponerse a la ausencia de Tito y a todas las otras adversidades? Calidad es lo que sobra. Muchos apuestan que sí. Por eso Barcelona apostará al desembarco de un nuevo líder.

Sería al menos paradójico que finalmente el Barcelona optara por Jupp Heynckes, el DT que ganó todo con el Bayern Munich y le dejó el plantel campeón de Europa a Pep Guardiola.

Este “intercambio de rehenes” sería un hecho insólito por la envergadura de los clubes en cuestión y por la trayectoria de ambos técnicos, que integran la élite del fútbol con sobrados motivos,

El nombre de Heynckes ya había estado en 2012 en los corrillos catalanes, pero él mismo se había encargado de desmentirlo. “Me gusta España”, dijo el ex goleador del Borussia (1963-1978), quien tuvo algunos pasajes por la liga española como goleador. “Sin embargo, no puedo hablar de Barcelona. Hay que respetar el trabajo de Tito Vilanova”, agregó en su oportunidad. Ahora que se fue el Dt y él espera un llamado de trabajo, ¿habrá llegado el momento? Lo sabremos en poco tiempo.

 

Dejá tu comentario