La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) respaldó al legislador de su partido Nicolás Viera y condenó de forma “enfática” las “prácticas violentas y discriminatorias” del senador blanco Sebastián Da Silva, en un cruce que se dio durante la interpelación al ministro de Ganadería Alfredo Fratti.
Bancada del FA analiza acciones parlamentarias por "prácticas violentas y discriminatorias" de Da Silva hacia Viera
“Se tuvo que levantar la interpelación, no se pudo ni siquiera votar las declaraciones ni considerar ni terminar el trámite correspondiente, y por lo tanto nosotros rechazamos esta situación", dijo Caggiani.
La sesión del miércoles se levantó tras un cruce entre los senadores Viera y Da Silva. “Sin duda es una situación que traspasa los límites que estaban por lo menos considerados. No había pasado hacía mucho tiempo aquí”, expresó el senador frenteamplista Daniel Caggiani, tras reunión de su bancada.
“Rechazamos enfáticamente toda acción política orientada a debilitar la calidad del diálogo político en el Uruguay, venga de donde venga”, agrega el texto.
Senadores del FA respaldaron a Cosse ante críticas de oposición por festejo de cien años del Palacio Legislativo
“Se tuvo que levantar la interpelación, no se pudo ni siquiera votar las declaraciones ni considerar ni terminar el trámite correspondiente, y por lo tanto nosotros rechazamos esta situación, condenamos esta situación de violencia que se vivió en la cámara”, señaló el senador.
Estudian acciones parlamentarias y Viera analiza una denuncia penal por delitos de odio.
“Es inadmisible que en el año 2025 un Senador de la República amedrente y agravie en Sala con insultos homofóbicos”, señala el comunicado de la bancada.
“A nivel parlamentario hay varias. Algunas que tienen que ver con el análisis de las conductas de los propios legisladores. El artículo 115 de la Constitución establece que en función de la falta de decoro y la inconducta de los parlamentarios la propia cámara, en función del artículo, puede llamar la atención, incluso sancionar e incluso expulsar a un parlamentario. Estamos analizando la posibilidad de utilizar ese artículo y algunas instancias parlamentarias más”, sostuvo Caggiani.
Dejá tu comentario