Con la puesta en marcha del sistema "Web Service" de alarma confirmada, la Policía dejó de intervenir cada vez que suena una alarma en Montevideo, Canelones, Maldonado y San José, como lo venía haciendo hasta 2015.
- Nacional >
Bajó 73% la intervención policial cuando suenan las alarmas en casas
En 2015 los efectivos concurrían cada vez que sonaba una alarma, pero a partir de diciembre de ese año el sistema cambió y se logró optimizar recursos
Desde diciembre de ese año, el procedimiento indica que la empresa de seguridad verifica el motivo por el cual suena la alarma y solo se envía un móvil policial en caso de que sea necesario.
Según informó el Ministerio del Interior, en enero de 2015 se gestionaron casi 5.000 alarmas mientras que en enero de 2016 ese número se redujo a 1.100.
Si se atienden a las cifras anuales, durante todo 2015 el Ministerio del Interior gestionó 47.068 alarmas, mientras que en 2016 fueron solo 12.827, es decir, 72.7% menos.
Este descenso no solo descongestiona los recursos de la Policía -destaca el Ministerio- sino que los redirecciona para que atiendan otros problemas de seguridad.
Lo más visto
ZONA MOLINO DE PÉREZ
Efectivo de Republicana fue baleado en la cabeza tras ser rapiñado por delincuentes en Punta Gorda
PROTAGONISTAS
Es la primera pareja homoparental de Uruguay en tener un hijo legítimo: la historia de Ruben y Mario
se llevó anillos
Robo a joyería en Punta Carretas: el delincuente quedó encerrado dentro del local pero forzó la puerta y escapó
un detenido
Le robaron las esposas y otras pertenencias a un policía: allanaron en Cordón y hallaron parte de lo robado
ZONA DEL MOLINO DE PÉREZ
Dejá tu comentario