ZONA RURAL CERCA DE SAN JAVIER

Autoridades de la salud investigan un posible foco de sarampión en una zona rural de Río Negro

Se esperan los exámenes clínicos para confirmar si los síntomas que presenta una familia que viajó a Bolivia corresponden a sarampión. Al lugar fue el director de salud Gerardo Valiero.

Las autoridades de la salud de Río Negro y un equipo de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MSP) viajaron a una zona rural del departamento, cerca de San Javier, para investigar un posible foco de sarampión.

De acuerdo a la información que obtuvo el corresponsal de Subrayado Daniel Rojas, una familia que viajó a Bolivia (donde hay casos de sarampión) volvió al país y presentó síntomas compatibles con la enfermedad.

Uruguay permanece libre de casos de sarampión gracias a la vacunación universal y gratuita desde hace décadas (triple viral SRP), aunque se han reportado casos esporádicos.

El MSP informó en mayo de este año que los últimos casos de sarampión se confirmaron en Uruguay ocurrieron en el 2020, “en personas con antecedentes de viaje”.

“En 2025 se reportó un caso de nacionalidad extranjera que visitó Uruguay durante el período de transmisibilidad, pero no se detectaron casos asociados en nuestro país”.

Las autoridades sanitarias investigan ahora lo ocurrido en la zona rural de Río Negro y, eventualmente, tomar medidas para aislar estos casos si se confirman con los exámenes clínicos.

Este jueves se trasladó hasta el lugar el director de Salud de Río Negro Gerardo Valiero, destacó el corresponsal de Subrayado.

Valiero aclaró que la escuela de San Javier está cerrada pero por un brote de "boca, pies y manos" y trasmitió tranquilidad que no tiene nada que ver con esto otro caso que empieza a ser investigado por estas horas, tras una primera observación de médicos que se trasladaron el miércoles de tarde desde Paysandú.

Dejá tu comentario