El director del Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo, Eduardo Bianco, dijo que el fallo a favor de Uruguay por el caso Philip Morris es un comienzo para desarrollar nuevas políticas de salud.
- Nacional >
Aumentar precio del tabaco de armar sería el próximo paso según expertos
Tras el fallo a favor de Uruguay por el caso Philip Morris, los entendidos dicen que es hora de desarrollar nuevas políticas de salud.
Señaló que se debe avanzar sobre el comercio ilícito del tabaco y también sobre la política de costos.
“Hay que ajustar el precio del tabaco de armar que es extremadamente barato. Ese es el producto que consumen los pobres y es el problema mayor que tenemos”.
En Uruguay hay tres poblaciones vulnerables respecto al consumo de tabaco: "los más pobres, las embarazadas y las personas con enfermedad mental", señaló.
El Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo entiende que hay que avanzar sobre el control de los lugares libres de humo.
“Se respeta en bares y restaurantes pero en oficinas cerradas sin acceso al público se sigue fumando y exponiendo a riesgo de enfermedades”.
Lo más visto
MONTEVIDEO
Dos autos particulares chocaron en pista de exámenes de la IMM; instructores de manejo manifestaron preocupación
PAYSANDÚ
Joven sordomudo agredido presenta riesgo de muerte; fracturas craneales, coágulos y un pulmón colapsado
atrincherado en el centro
Un hombre se atrincheró en un apartamento del Palacio Salvo y desde el piso 16 tiró varios objetos a la calle
RECLUSOS FUERON IDENTIFICADOS
Cuatro reclusos murieron en un incendio en el módulo 11 del ex Comcar; hubo enfrentamiento entre dos celdas
NORTE DEL PAÍS
Dejá tu comentario