- Nacional >
Aumentan los ataques de perros a humanos en Uruguay
En 2012 fueron mordidas 2600 personas y en lo que va de este año ya son 1500 los casos. La educación es la principal medida preventiva.
El ataque de perros a humanos aumenta cada año en Uruguay, según registros del Ministerio de Salud Pública. El año pasado casi 2600 personas fueron mordidas por animales y este año ya suman 1500. Para las autoridades, la prevención parte de casa y se basa en la educación que los dueños le dan a sus mascotas, explicó la directora de Zoonosis Gabriela Willat.
El miércoles, un niño de dos años que jugaba en la puerta de su casa fue atacado brutalmente por la perra cruza con Rottweiler de una vecina. El animal lo atacó en una pierna, dejándole una herida de 12 puntos.
Según vecinos de Chacarita de los Padres, la perra mordió a varios niños de la zona y su dueña cuenta con varias denuncias policiales en su contra, pero la justicia no toma medidas. Existe una ley de Bienestar Animal que prevé sanciones para los dueños irresponsables de mascotas, pero ésta aun no está reglamentada.
En lo que va de este 2013, 1500 personas fueron mordidas por perros en el país, según registros de Salud Pública. Uno de los casos fue fatal. Ocurrió el mes pasado en Paysandú cuando una mujer de 75 años que intentó separar a sus tres perros mientras peleaban con el de su vecino fue atacada mortalmente por los animales.
En 2012, casi 2600 personas fueron mordidas por animales, el 97% de los ataques fueron protagonizados por perros, seguidos de gatos, caballos y muerciélagos.
ESTADÍSTICAS. Montevideo es el departamento con mayor número de notificaciones, seguido por Canelones y Salto. La infancia en conjunto es la etapa de vida con mayor incidencia de mordeduras, sobre todo entre los 5 y los 9 años.
La mayoría de los ataques se registran en hombres, respecto a las mujeres. Las lesiones por mordeduras causan muertes, secuelas físicas, estéticas, psicológicas y costos económicos. En materia de prevención, las autoridades sostienen que la educación dueño- mascota es el elemento mas importante.
Según los especialistas, el perro nunca debe dormir en la cama del dueño, ni comer al mismo tiempo que el propietario, siempre después.
De hecho, la mayoría de los ataques protagonizados por perros, ocurren dentro del hogar.
Dejá tu comentario