Una agencia de viajes fue denunciada por estafa en San José, por 20 mil dólares. La misma no está registrada en el Ministerio de Turismo. La Asociación Nacional de Agencias de Viaje (Audavi) decidió denunciar a unas 20 agencias que están en condiciones irregulares para prevenir hechos como estos.
Audavi denuncia a agencias de viajes no registradas ante el Ministerio de Turismo; preocupan casos de estafas
“Audavi va constatando, sobre todo en redes sociales, las agencias de viajes o quienes hacen publicidad de viajes, y las hemos presentado ante el Ministerio", dijeron.
El presidente de la institución, Carlos Pera, dijo que “el mejor consejo” es que “quien vaya a viajar lo haga a través de una agencia de viajes que esté registrada en el Ministerio de Turismo”.
Se accede al registro en la página web del Ministerio de Turismo y de Audavi.
Es de Tayikistán, vive en Uruguay hace 25 años y su pasaporte ahora la reconoce como uruguaya: "Es inmenso"
Estar registrado “significa que hay una garantía, efectiva, que se emite a favor del Ministerio de Turismo, para proteger para este tipo de malas acciones que lamentamos mucho”.
“Audavi va constatando, sobre todo en redes sociales, las agencias de viaje o quienes hacen publicidad de viajes, y las hemos presentado ante el Ministerio de Turismo.Y cuando los datos que se obtienen son de importancia, como nombre, apellido, dirección, ellos han actuado en consecuencia”, indicó Pera.
De todos modos, afirmó que no buscan “reprimir”, sino “invitar a que se regularicen”.
“La ley nacional de turismo, que está vigente en este momento, da el número, una calcomanía que la exponen las agencias de viaje, pero mismo así, hay muchas que optan por no registrarse y después vemos los problemas que se suscitan”, dijo Pera.
Sobre las acciones que puede tomar el Ministerio de Turismo ante las denuncias está citar y aplicar multas, entre algunas.
Dejá tu comentario