- Nacional >
Astorismo más Socialistas superan al bloque MPP - PCU
El Frente Líber Seregni y el Partido Socialista suman 44,09% de votos para el Plenario. El MPP y los comunistas suman 31,32%. Hoy la correlación de fuerzas es al revés.
El bloque que conforman los sectores que tienen como líder al vicepresidente Danilo Astori, más el Partido Socialista (todos ellos apoyaron la candidatura de la senadora Mónica Xavier para la presidencia del Frente Amplio) supera con amplitud al MPP y al Partido Comunista del Uruguay (PCU) juntos.
Esto se desprende de los datos proporcionados por el Frente Amplio escrutados 644 circuitos, que son 81.272 votos de los 170.000 que hubo en las elecciones internas del pasado domingo 27 de mayo.
En la competencia por integrar el Plenario Nacional del Frente Amplio (organo máximo de la coalición de izquierda) esta sumatoria por bloques resulta clave a la hora de distribuir las cuotas de poder por sector y por grupos ideológicos o con referentes comunes.
A este jueves, el PS tiene 19,87% de los votos escrutados, en tanto el Frente Líber Seregni (que integran Asamblea Uruguay, Alianza Progresista y Nuevo Espacio) suma 24,22%.
Asamblea Uruguay, sola, tiene 12,53% y la Alianza Progresista con el Nuevo Espacio (fueron juntos) tienen 11,69%.
Juntos, el PS y el Frente Líber Seregni, suman 44,09%.
Del otro lado, el MPP tiene 18,59% , en tanto el PCU (junto al Fidel) tiene 12,73%.
Sumando el MPP con el PCU alcanzan el 31,32%, lejos del 44,09% que obtienen los socialistas con el Frente Líber Seregni.
La tercera vía que representa el senador Enrique Rubio, compuesta por la Vertiente Artiguista y la lista 5005 (del prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa) tiene 7,43%.
Esta corriente alternativa a los bloques astorista y mujiquista tiene el apoyo de la lista 711 del presidente de Ancap, Raúl Sendic, que suma 4,72%.
En total, la Vertiente Artiguista, la lista de Cánepa y la de Sendic alcanzan el 12,15%.
La mitad del Plenario Nacional lo integran estos representantes de los sectores políticos del Frente Amplio, la otra mitad está compuesta por los delegados de los comité de base de la coalición de izquierda. El escrutinio de los delegados de base aún no comenzó.
Presidente
Respecto al futuro presidente del Frente Amplio, la senadora Mónica Xavier (PS) sigue ampliando su ventaja sobre el senador Ernesto Agazzi (MPP) y los otros dos candidatos, Rubio (VA) y Juan Castillo (PCU).
Con los datos de este jueves, Xavier tiene 45,04%, Agazzi 21,96%, Rubio 17,51% y Castillo 15,50%.
Todo indica que Xavier será la nueva presidenta del Frente Amplio, en lugar del actual Jorge Brovetto.
La senadora Xavier cuestionó al presidente Mujica por los cambios que realizó den el gabinete de ministros y en el Ejecutivo.
Dejá tu comentario