Equipos médicos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) comenzaron a realizar este lunes chequeos médicos a todos reclusos de las cárceles del país. La revisión médica se inició en el módulo 11 de la Unidad N°4 Santiago Vázquez, exComcar, donde fueron atendidas 690 personas.
ASSE realiza chequeos médicos en cárceles y empezó por el Módulo 11 del Comcar
"Esto ha sido un antes y un después en la historia del penal", dijo el ministro Heber, en referencia al ex Comcar. "Es algo revolucionario", agregó.
“Esto ha sido un antes y un después en la historia del penal”, dijo el ministro Heber, en referencia al ex Comcar.
Heber aseguró que con la información médica de cada recluso se resolverá el tratamiento a seguir y si es necesario un traslado a mejores condiciones de reclusión.
Karina Rando explicó proyecto de ley para rehabilitar presos adictos fuera de las cárceles
“Esto es algo revolucionario, distinto”, aseguró el ministro del Interior.
“Esto, que es la idea de ASSE, que se está implementando excelentemente bien, es un antes y un después en la salud” de los reclusos, agregó Heber.
El ministro contó que hubo “mucho agradecimiento por parte de muchos presos, de que esté la sociedad uruguaya preocupada por su estado de salud, de nutrición e incluso mental para poder llevar la pena que tienen que pagar con la sociedad uruguaya”.
De los reclusos que pasaron por la revisión médica, el presidente de ASSE Leonardo Cipriani dijo que “en lo nuticional están acorde” y que “se detectaron algunos con patologías psiquiátricas y algunos con problemas de adicciones”.
“Estos pacientes se clasifican para después, con un diagnóstico mejor, se haga un seguimiento y atención”, agregó.
CHEQUEO
ASSE tiene a su cargo la atención de 9.500 presos distribuidos en el área metropolitana y en Rivera. El resto -en total son cerca de 14.000 reclusos- están a cargo de la Dirección Nacional de Sanidad Policial.
Los controles médicos consisten en un chequeo general del estado de salud de los presos y la conformación de una historia clínica.
Significativamente comienzan en el módulo 11 del Comcar, uno de los peores reductos del sistema penitenciario. Cobró notoriedad hace semanas por el hallazgo de un preso en estado de desnutrición y señales de haber sido torturado.
El ministro del Interior Luis Heber había calificado el lugar como "el infierno de Dante" durante la interpelación parlamentaria que tuvo como eje la situación de las cárceles, las fugas, la violencia interna y las condiciones sanitarias de los privados de libertad.
Dejá tu comentario