- Nacional >
ASSE asegura que mantendrá todos los servicios que presta el ex Filtro
Evalúan trasladar los distintos servicios al Hospital Español, el Instituto de Traumatología, el INCA o policlínicas de la Intendencia.
Autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) se reunieron este lunes con el sindicato de funcionarios para comunicar la decisión de trasladar a otros centros de salud los servicios que hoy presta la policlínica Dr. Enrique Claveux (ex hospital Filtro).
A los funcionarios se les dijo que ASSE inició un proceso de desconcentración de los servicios que se prestan en el ex Filtro, y que ese proceso se hará de forma planificada para no afectar la calidad de atención a los usuarios.
En la reunión con la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) se dijo también que no hay una fecha definida para el traslado de los distintos servicios.
Las autoridades evalúan varios centros de salud de la zona donde serán trasladados los distintos servicios que reciben los usuarios del ex Filtro.
Puede ser a policlínicas de la Intendencia de Montevideo cercanas al Filtro, al Hospital Español, al Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (en la sede de ASSE, ex edificio Libertad), o al Instituto Nacional del Cancer (INCA).
Tampoco se descarta la posibilidad de recurrir a otros lugares como dependencias del INAU o el BPS, siempre dentro de la zona de influencia (barrio Jacinto Vera e inmediaciones de ex edificio Libertad).
Mientras se lleva adelante este proceso de traslado de servicios los médicos y profesionales que atienden en el ex hospital Filtro siguen agendando consultas como hasta ahora en ese edificio, ubicado en Bulevar Artigas, detrás del Nuevo Centro Shopping.
Las autoridades de ASSE dejaron expresa constancia de que respetarán los días, horarios y remuneraciones de todos los funcionarios que hoy trabajan en el ex Filtro.
COMUNICADO. Luego de la reunión ASSE publicó un comunicado en el que asegura que “se mantendrán todos los servicios” que presta este centro de salud.
El objetivo -sostiene ASSE- es “mejorar la infraestructura para beneficio de los usuarios”.
“Se mantendrán todos los servicios que el centro brinda actualmente a sus usuarios. El propósito de la Administración es mejorar la infraestructura y los servicios brindados a nuestros usuarios, así como las condiciones de trabajo para el personal de la salud”, dice el comunicado.
Las autoridades aseguran que el traslado de los servicios se debe a que el edificio del ex Filtro está en malas condiciones, y que por ello ya han llevado a otros centros de salud varios servicios que allí se prestaban, como la puerta de emergencia o el laboratorio.
“ASSE ha trasladado algunos servicios que se prestaban en el centro debido a la falta de condiciones del edificio para lograr habilitaciones de acuerdo a la normativa que rige los Centros de
Salud. Ya se ha realizado el traslado de servicios a otras dependencias de la Administración ubicadas en la zona. Ejemplo de esta situación, fue el traslado del laboratorio a las nuevas instalaciones del INOT, lo que mejoró notablemente las condiciones de trabajo”, explica el comunicado.
“Todas las prestaciones que se trasladen lo harán en las cercanías del actual centro, en la misma zona de influencia, a los efectos de facilitar el acceso al mismo a usuarios y trabajadores”, asegura ASSE.
SINDICATO. La Federación de Funcionarios se mantiene en alerta por el traslado y considera que en definitiva lo que ocurrirá es el cierre del ex hospital Filtro, dijo a Subrayado el secretario general del sindicato Martín Pereira.
Los funcionarios agremiados no están de acuerdo con la “desconcentración” de servicios que plantea ASSE porque entiende que eso puede afectar la atención de los usuarios, dijo Pereira.
Los servicios que hoy se prestan en el Filtro pasarán a estar en distintos centros de salud de la zona, y esto no es lo adecuado, sostiene el sindicato.
La Federación de Funcionarios reclama que todos los trabajadores y servicios que hoy funcionan en el Filtro se trasladen para un mismo lugar, a otro centro de salud pero todos juntos.
Las autoridades de ASSE sostienen que no es posible y que por eso distribuirán los distintos servicios en varios centros de salud de la zona.
Dejá tu comentario