El gobierno saldrá a buscar a los niños de primaria y secundaria que no asistan a clase. El objetivo es convencer a los padres o tutores de que se reinserten en el sistema, antes de que el Banco de Previsión Social les retire las asignaciones familiares que cobren.
- Nacional >
Asignaciones: gobierno buscará casa por casa a niños que no vayan a clase
De lo contrario le suspenderán el dinero que reciben del Estado. Además se monitoreará que los padres lleven a sus hijos a los controles médicos
La medida quedó establecida en un decreto y busca ser el punto intermedio entre lo que reclamaba la ministra Marina Arismendi -que no se pidan contraprestaciones a quienes cobran asignación- y lo que determinó el BPS de que quienes no envían sus hijos a clase no recibirán dinero del Estado.
El decreto establece que se monitoreará que los padres y tutores se encarguen de que los niños reciban los controles médicos pertinentes.
Según detalla El País, dos veces al año, en julio y noviembre, se hará un corte de información entre los datos de Anep y el BPS para suspender asignaciones.
El Estado otorga unas 495.000 asignaciones y la mayoría de ellas (384.000) están condicionadas a que las familias envíen a sus hijos a estudiar. Gran parte de los beneficiarios reciben entre $ 684 y $ 1.839, dependiendo de la cantidad de menores que tengan a cargo.
Dejá tu comentario