INFORME OFICIAL

Así llovió en todo el país: datos por cuencas y departamentos, con máximos y mínimos

Llovió en Lavalleja y mejoró el nivel de la represa que abastece a Minas, que sumó varios días de suministro de agua potable.

Llovió en todo el país, y esa es la buena noticia. En las últimas 24 horas Meteorología registró lluvias en todas las cuencas en que se divide el Uruguay a la hora de medir la cantidad de precipitaciones.

Según datos que tienen las autoridades de OSE, las lluvias que se registraron en Lavalleja hicieron que la represa del río San Francisco se elevara varios centímetros y mejoraran las reservas de agua disponible. Según el presidente de OSE Raúl Montero el agua acumulada ahora alcanza para cinco días más de abastecimiento de agua potable a Minas, que se suman a la semana de plazo que había hasta ahora.

OSE LLUVIAS

En la cuenca de la Laguna Merín se registró un promedio de lluvias de 39.3 mm. En la cuenca del Atlántico y Río de la Plata el registro fue de 33,6 mm.

Le sigue la cuenca del Río Negro con 24.7 mm de promedio, la del Santa Lucía con 23.2 mm, y por último la cuenca del Río Uruguay con 22.4 mm.

cuencas.jpg

Según el informe de Meteorología, con datos cerrados a la hora 7 de este jueves, llovió en todos los departamentos del país, con precipitaciones variables.

Soriano fue el departamento con mayor registro en las últimas horas (según Meteorología) con 97 mm de máxima.

Canelones presenta el menor registro de las últimas 24 horas, con un máximo de 25 mm.

Lluvias-departamentos.jpg

En cuanto a los máximos y mínimos registrados, Meteorología da cuenta de que en Agraciada, Soriano, cayeron 97 mm. En Marmaraja, Lavalleja, 93 mm. En Peralta, Tacuarembó, 91 mm.

Lluvias-máximas.jpg

Dejá tu comentario