ENCUESTA DE EQUIPOS

Aprobación de Lacalle Pou en julio es de 59%, cuatro puntos menos que en junio

La caída se explica en su mayoría por una mayor cantidad de opiniones negativas entre los frenteamplistas, dice la consultora.

El presidente Luis Lacalle Pou mantuvo a fines de julio un elevado nivel de aprobación entre los uruguayos, según la última encuesta de Equipos Consultores, realizada entre el 29 de julio al 3 de agosto de 2020.

Casi seis de cada 10 (59%) aprueba su desempeño, mientras que 20% tiene opiniones intermedias y otro 20% lo desaprueba.

“Los resultados de julio muestran una leve variación a la baja respecto al mes anterior. Al terminar junio la aprobación era de 63% y la desaprobación de 16%, por lo que hay variaciones negativas de cuatro puntos en ambas categorías”, dice el informe de la consultora.

Sin embargo, “más allá de estas variaciones, menores desde el punto de vista estadístico, el presidente mantiene un nivel de aprobación importante”, agrega Equipos.

“Su apoyo está hoy muy por encima del nivel de votación que obtuvo en las elecciones presidenciales del año pasado, tanto de la primera vuelta de octubre (29%), como de la segunda vuelta de noviembre (49%)”, destaca el informe.

Equipos-evaluación-de-Lacalle-Pou-serie.jpg

En cuanto a lo partidario, “Lacalle Pou continúa teniendo un alineamiento muy fuerte del electorado de la coalición multicolor (86% aprueba, 3% desaprueba), y una estructura de juicios divididos entre los votantes del Frente Amplio, pero en este mes con un balance más claramente negativo: entre los frenteamplistas el presidente recibe 19% de aprobación, 34% de juicios intermedios y 43% de desaprobación”, explica Equipos.

La caída en la aprobación total “se explica básicamente por una disminución en la opinión positiva de los votantes frenteamplistas”, asegura la consultora que dirige el sociólogo Ignacio Zuasnábar.

Equipos-evaluación-Lacalle-Pou-por-partidos.jpg

“Quizá la dinámica electoral en la que está ingresando el país por las elecciones departamentales de setiembre haya contribuido en las últimas semanas a incrementar el efecto de las identidades partidarias sobre los juicios respecto al gobierno”, dice e informe de Equipos al que accedió Subrayado.

Al analizar las respuestas por zona geográfica se observa que “los juicios positivos sobre el presidente son más intensos en el interior del país (65%) que en Montevideo (49%) pero, incluso en la capital, el balance de aprobación que recibe Lacalle Pou en estos primeros meses de gestión es ampliamente positivo 49% aprobación contra 23% de desaprobación”, señala la consultora.

Equipos-evaluación-Lacalle-Pou-por-zona.jpg

FICHA TÉCNICA:

El presente informe fue elaborado sobre de una encuesta multi-modo, que combina una encuesta a telefonía celular, y otra encuesta auto-administrada on-line.

Ambas encuestas se realizaron entre el 29 de julio al 3 de agosto de 2020.

El universo de estudio fue, en ambos casos, las personas de 18 años y más, residentes en todo el territorio nacional.

Las personas encuestadas a través de telefonía celular fueron seleccionadas en base a una muestra probabilística. Las personas encuestadas on-line fueron alcanzadas a través de publicidad en redes sociales, y entrevistados a través de una encuesta auto-gestionada.

El tamaño muestral de la encuesta telefónica fue de 400 entrevistas, y el de la encuesta on-line de 1.017.

La encuesta a telefonía celular tiene un margen de error máximo de 4.9%, dentro de un intervalo de confianza del 95%. Para la encuesta on-line, basada en métodos no probabilísticos, no puede estimarse un margen de error estadístico.

Para la estimación de los resultados finales se consideró el promedio de ambas mediciones.

Los resultados están ponderados según voto anterior (1ra y 2da vuelta), región, nivel educativo, edad, sexo y condición de ocupación de los encuestados.

Pregunta: ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma en que Luis Lacalle Pou se está desempeñando como Presidente? (respuesta espontánea)

• aprueba

• ni aprueba ni desaprueba

• desaprueba

• no sabe/ no contesta

Dejá tu comentario