Uno de cada diez uruguayos se mostró dispuesto a contratar un crédito en los próximos cuatro meses, según el Monitor de Mercado de Crédito al consumo que confecciona la financiera Pronto!
- Nacional >
Apenas uno de cada diez uruguayos dispuesto a tomar un crédito
La incertidumbre ha hecho que la enorme mayoría evite endeudarse en los próximos cuatro meses. El efecto inflación y las mayores tasas del Banco Central
En mayo ese guarismo era de 14%, lo que advierte del algún modo el clima recesivo que se vive en materia financiera. En setiembre de 2011, uno de cada cuatro uruguayos tenía intenciones de endeudarse en el cuatrimestre siguiente.
Igual que en la crisis global de 2008, las personas de clase media y media baja se muestran más cautelosos a la hora de tomar préstamos ante las incertidumbres del dólar y la inflación. Ante presiones crecientes sobre los precios por la demanda, el Banco Central elevó las tasase hizo menos atractivas las líneas de créditos en pesos. desde fines de setiembre pasó a 9% anual.
"Es posible estimar que las personas llegaron a un nivel de endeudamiento en el cual cambiaron su visión sobre aumentar el volumen de deuda", dice el informe.
En el nivel medio y medio-bajo los niveles de endeudamiento bajaron 8 puntos porcentuales entre setiembre de 2011 y setiembre de 2012.
Era de un 86% y se redujo a 78%, asegura el documento de Pronto!.
Al mes de setiembre, el pago de cuotas representaba el 30% de los ingresos familiares. En mayo, era del 37,5%.
Dejá tu comentario