Antel duplica ancho de banda a escuelas y liceos de todo el país

Serán 2.200 los centros educativos con 10 megabytes por segundo. Eso permitirá el desarrollo en red de aplicaciones educativas y administrativas. Será gratuito para ANEP.

 

La presidenta de Antel, Carolina Cosse, dijo a Subrayado que el organismo duplicará el ancho de banda que hoy brinda a los centros educativos públicos de todo el país. Eso permitirá que los docentes puedan utilizar mayor cantidad de aplicaciones tanto educativas como administrativas.

Es decir que toda la gestión podrá llevarse de manera informática.

"Hasta ahora teníamos conectados 1.864 centros de ANEP con una conectividad promedio de de 512 kigabytes por segundo. Lo que estamos haciendo con este convenio es una migración  a la nueva red de datos de Antel que va a permitir tener un promedio de conexión de 10 megabytes por segundo", dijo Cosse.

Eso, según la jerarca "le abre nuevas puertas de aplicaciones a toda la educación".

Con el nuevo convenio que firmaron ANEP y Antel, se va a cubrir 2.200 centros.

"Además unos 260 centros que están conectados inalámbricamente con tecnología GSM los vamos a estar migrando a tecnología de tercera generación (3G) que permite tener velocidades inalámbricas superiores a las de GSM", agregó Cosse.

La presidenta de Antel aclaró que todo esto será sin costo para la enseñanza.

"Les permite muchas cosas: llevar adelante aplicaciones de software que requieren más ancho de banda y también implementar lo que tiene que ver con la gestión, o aplicaciones administrativas", dijo Cosse. 

Dejá tu comentario